España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
De cada metro cuadrado que las ciudades mexicanas se expandieron en los últimos años, un tercio corresponde a territorios de valor forestal o hídrico que no debieron urbanizarse y que, en consecuencia, presentan actualmente problemas de vulnerabilidad ante el cambio climático.
Así lo reveló este viernes Carlos López Moreno, tapatío que dirige la oficina en México de ONU Hábitat, durante la creación de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Hídricos y Cambio Climático de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que se realizó en Casa Jalisco y fue encabezada por Enrique Alfaro, para contextualizar a los mandatarios o sus representantes sobre la dimensión de los retos que enfrentan para fortalecerse ante los embates de la crisis climática.
“Las ciudades mexicanas en promedio crecieron tres veces más que su población, las ciudades en Jalisco no fueron una excepción, y cuando las ciudades crecen tres veces más que su población están conspirando contra estos temas fundamentales (sustentabilidad), porque si hablamos de medioambiente ese crecimiento se dio en un promedio en 30 o 40 por ciento en zonas protegidas, zonas que nunca debieron urbanizarse”, planteó López Moreno.
A decir del consultor internacional, esta información la arrojó un estudio realizado por ONU Hábitat que será publicado en un mes y medio aproximadamente y se denomina El estado de las ciudades mexicanas, donde se explica su falta de resiliencia ante las amenazas que supone el cambio climático.
Además, reveló que entre 80 y 90 por ciento de ese crecimiento urbano se hizo al margen de la legalidad y vigilancia institucional, es decir, de forma irregular.
“Desarrolladores inmobiliarios, viviendistas, crecimiento informal fueron la realidad de la expansión de nuestras ciudades. En México el 82 por ciento de las ciudades no tienen planes actuales (...) entonces si hablamos de cambio climático tenemos que entender que ese 70, 80 por ciento de los gases de efecto invernadero (que causan las zonas urbanas) son a causa de esa expansión de la ciudad”, comentó el consultor, sentado a un costado del gobernador Alfaro quien ha sido presidente municipal dos veces.
“Si el alcalde aquí presente nos dice ‘yo tengo una política de control del cambio climático’, pero su ciudad sigue creciendo, ese crecimiento va a conspirar contra esa política, es ahí donde esta comisión juega un papel fundamental”.
EH