El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ante el incremento constante que ha habido de casos confirmados de dengue en Jalisco, serán las propias autoridades quienes deberán reflexionar sobre su actuar para contener el brote, afirmó el ex director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Raúl Vargas López en entrevista con Guillermo Ortega en #InformativoNTR.
Vargas López lamentó las declaraciones del secretario estatal de Salud, Fernando Petersen Aranguren en el sentido de que Jalisco sí está reportando como debe ser los casos conformados de dengue, ya que de manera velada insinúa que las otras entidades federativas no los están reportando de manera adecuada.
El actuar de las autoridades ha sido tardío, comentó el ex director del Hospital Civil, por lo que proyectó la posibilidad de que entre octubre y noviembre se aumenten los casos de dengue, pues históricamente así ha sucedido en este periodo.
Es probable que en próximas semanas Jalisco supere a Veracruz en muertes por dengue, ya que tiene una incidencia semanal promedio de 750 casos, por lo que superar los 10 mil casos no se ven como una probabilidad lejana, estimó Vargas López.
Ayer la secretaría de Salud federal reporto 13 muertes por dengue en Jalisco hasta la semana epidemiológica 39, y más de 5 mil casos confirmados, cifra que superó la marca histórica en el estado desde 2009, cuando se reportaron cuatro mil 900.
Puntualizó que se debe analizar el actuar de las instituciones involucradas en el control y prevención del dengue, ya que Jalisco no tiene las mismas condiciones climáticas que Veracruz, Guerrero o Oaxaca.
jl