Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
El colectivo comenzó a recolectar firmas desde el 17 de agosto. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres no se celebra: se conmemora cada 25 de noviembre y en Guadalajara la fecha se recordó con una marcha y un memorial en honor a las víctimas de la violencia machista, por las que la sobrevivieron y las que ya no están.
Las pancartas y mensajes se prepararon desde las 16:30 en el Parque El Refugio. Ahí se enunciaron diversas cifras, como que cada 4 minutos ocurre una violación sexual en nuestro país y que el 70 por ciento ocurre en el contexto familiar o círculo cercano de la víctima; también recordaron que son asesinadas 10 mujeres al día, la mayoría en manos de sus parejas, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
También enunciaron las consignas feministas que se repiten: #NiUnaMenos y los varios carteles desaparecidos. Las familias de ellas y de las víctimas del feminicidio fueron al frente de los contingentes y luego las feministas de diferentes colectivas.
Al salir del parque, alrededor de las 17 horas, un grupo de católicos, sin escuchar siquiera las consignas de la marcha, gritó en pro de los embarazos no deseados y en contra de los derechos de las mujeres a decidir. Mientras sus integrantes sostenían carteles con imágenes de fetos en desarrollo, las manifestantes mostraron imágenes de mujeres asesinadas. Por fortuna, no hubo enfrentamientos físicos.
El contingente marchó por Federalismo y llegó hasta la avenida Juárez. El mensaje de reunión de este año fue: Somos llamarada, mismo que hicieron suyo con velas y luces que encendieron en memoria de las víctimas.
Las mujeres llegaron al memorial de los feminicidios del Parque Revolución, en donde las luces de las velas y los celulares fueron dedicadas por las feministas de la marcha a las familiares de las víctimas, a las sobrevivientes de tentativa de feminicidio, a las sobrevivientes de agresiones sexuales, a las familiares de desaparecidas y a las defensoras de los derechos de las mujeres.
“Reconocemos su lucha y les reiteramos que estamos con ustedes. Su dolor nos duele y les agradecemos que nos permitan acompañarles este día para alzar la voz con ustedes”, se escuchó en el pronunciamiento del memorial.
El discurso enunció que las feministas reconocen otras formas de luchas en contra de las violencias que se viven en el país. “Podemos aprender escuchándonos, hablándonos con respeto, reconociéndonos diversas. Las abrazamos y compartimos esta luz con ustedes (dejar velas en el memorial). Este memorial es su espacio, ahora nosotras respetuosamente nos retiraremos para permitirles continuar con su acto de memoria”, concluyeron.
El recorrido terminó por la noche en la Rambla Cataluña, en donde lanzaron consignas dirigidas a la Universidad de Guadalajara (UdeG). Ahí, otra vez se encontraron a un grupo de católicos con pañuelos azules que no respetó los silencios en homenaje a las asesinadas por el machismo de Jalisco y que gritó sus rezos pese a que las feministas les dieron la espalda.
Sin embargo, en un pronunciamiento oficial, avisaron: “A quienes nos critican por manifestarnos, es porque no nos entienden. No vamos a retroceder. Todas estas son nuestra luchas”. Así, al unísono, añadieron que “aquellos indolentes que consideran que estamos exagerando o que no cuestionan la violencia estructural que explica y legitima que nos violen, nos desaparezcan o nos maten: son cómplices, sépanlo”.
Las mujeres también pidieron garantizar el derecho a decidir sobre la maternidad; el de las niñas a no ser madres y a vivir en un entorno de paz; la eliminación de la transfobia y de la violencia obstétrica, sexual y por orientación sexual, entre otras peticicones.
Al grito reiterado de justicia para todas las mujeres, concluyeron las actividades de la movilización.
jl/i