España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Durante la presentación de un proyecto de colaboración con expertos guatemaltecos para búsqueda de personas en Jalisco, familiares de desaparecidos reclamaron a Enrique Ibarra Pedroza, secretario general de Gobierno, y a otros funcionarios la falta de trabajos y de resultados.
Representantes de los colectivos Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco (Fundej), Por Amor a Ellxs y Entre Cielo y Tierra estuvieron en la presentación del proyecto, en donde enfatizaron que a un año de iniciada la administración estatal no han tenido la respuesta institucional adecuada, pese a la cercanía que han tenido con algunos funcionarios.
“Tenemos mucho tiempo esperando que se coordinen tanto Fiscalía General, fiscalía de desaparecidos, Instituto de Ciencias Forenses y la Comisión de Búsqueda (…) Quiero ver ya respuestas porque hasta ahorita yo me estoy enterando de los guatemaltecos”, criticó Esperanza Chávez, representante de Por Amor a Ellxs.
Además de Ibarra Pedroza, al anuncio del proyecto, realizado en Casa Jalisco, asistieron Karla Quintana Osuna, comisionada nacional de búsqueda; Blanca Jaqueline Trujillo Cuevas, fiscal especial en Personas Desaparecidas de Jalisco; Francelia Hernández Cuevas, comisionada de búsqueda de personas del estado, y Gustavo Quezada Esparza, director general del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Ahí, las autoridades explicaron a colectivos que el plan consistirá en trabajos conjuntos entre las comisiones nacional y estatal de búsqueda, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas y la Fundación de Antropología Forense de Guatemala.
Sin embargo, no se ha definido cuántos participantes del equipo guatemalteco estarán interviniendo en Jalisco ni tampoco en qué tipo de labores.
Como parte de las labores en torno a la problemática de los desaparecidos, Quezada Esparza anunció que el próximo año se construirá en el IJCF un nuevo laboratorio de genética. Provisionalmente, se contrató un laboratorio externo para los análisis pendientes, cuyos trabajos iniciarán la próxima semana.
El laboratorio se dedicará a analizar las muestras de tejidos recuperadas en las investigaciones de cadáveres localizados, principalmente, en fosas clandestinas.
Para ese propósito, el gobierno del estado destinó una bolsa de un millón 200 mil pesos que servirán para costear los peritajes de cada muestra con un costo variable entre los mil 900 y los 3 mil pesos hasta agotar el presupuesto. El costo depende de la dificultad del peritaje.
Respecto a las víctimas recuperadas de fosas clandestinas, Blanca Trujillo indicó que más de 50 por ciento de las personas fallecidas han sido identificadas, aunque el avanzado estado de descomposición de la mayoría de los tejidos ha dificultado las labores.
Para la identificación, añadió, se colabora con otras entidades a través de la Comisión Nacional de Búsqueda.
“Tenemos mucho tiempo esperando que se coordinen tanto Fiscalía General, fiscalía de desaparecidos, Instituto de Ciencias Forenses y la Comisión de Búsqueda (…) Quiero ver ya respuestas”: Esperanza Chávez, Representante de Por Amor a Ellxs
jl/I