...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
En un operativo conjunto realizado en el AMG, retiraron 48 motocicletas y 13 automóviles para prevenir carreras clandestinas...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Al pie de la reina Cihualpilli, en el Paseó de los Guardianes de la Reina, un grupo de mujeres vestidas de negro en señal de luto, con velas encendidas y en silencio se manifestó en Tonalá.
La protesta tuvo la intención de señalar que la Cuna Alfarera es de los municipios más violentos en el estado para las mujeres y que a las autoridades parece no preocuparle, expuso Teresa Figueroa, del Observatorio Ciudadano de Mujeres de Tonalá.
De manera anónima, las mujeres hicieron públicas, a través de pancartas, violaciones a sus derechos que han padecido desde niñas.
“Tenía 6 años cuando un familiar me tocaba sin mi permiso, ¿era mi culpa?”, cuestionó una mujer mediante una cartulina.
“Tengo miedo a quedarme dormida en el camión, despierte y que un hombre a lado de mí se esté masturbando y con mi miedo e impotencia, no pueda decir nada”, se pudo leer en otra denuncia.
Figueroa expuso que la inseguridad es tal en Tonalá que sus habitantes viven un toque de queda en la noche, pues servicios como el transporte simplemente dejan de prestarse, lo que deja en la indefensión, principalmente, a las mujeres.
“En el transporte, a cierta hora, ya no llegan camiones a Tonalá. Las muchachas, si van a Guadalajara, ya no hay modo de venirse. Los taxis de plataforma llegan hasta cierto punto y no quieren entrar a ciertas zonas de Tonalá, por la violencia que hay”, comentó.
Las tonaltecas, añadió, también padecen violencia laboral, pues muchas se dedican a elaborar artesanías, pero los hombres las venden a nombre de ellos.
“Siempre se habla de los maestros artesanos y siempre han salido los artesanos, y no es sabido que quienes hacen las piezas de artesanía son las mujeres en su casa. Los hombres las presentan a los concursos, los hombres las sacan a la venta. Eso está bien normalizado, nadie, ni las mujeres lo ven mal, pero si lo observamos a la luz de los derechos de la mujer, es totalmente invisibilizado el trabajo de la mujer”, añadió.
Tras la protesta, el martes a las 10 horas acudirán a presidencia municipal para entregar un pliego petitorio en el que solicitarán que el ayuntamiento integre una comisión de género que funcione y elabore un programa de seguridad para la mujer, que sea específico y logre que baje la violencia hacia este sector en el municipio.
El reclamo, concluyó, es “queremos vivir”.
jl/I