El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La falta de insumos y protocolos de atención de personas sospechosas de Covid-19, y la nula claridad para informar de casos confirmados de coronavirus en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está provocando un genocidio, manifestó Rodrigo Javier Bagatella, enfermero del Hospital General Número 45, conocido como El Ayala.
“Están francamente, están haciendo un genocidio, a ellos no les está importando si nosotros como enfermeros contaminamos a otro paciente que no tenía por qué contaminarse ahí en el nosocomio porque no sabemos con qué tipo de pacientes estamos trabajando porque ellos no están poniendo diagnósticos certeros”.
En el Hospital Regional Número 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social no hay insumos, protocolos y áreas exclusivas para la atención de personas contagiadas con Covid-19, denunció Rodrigo, quien trabaja como enfermero en este nosocomio.
“No tenemos material para trabajar con pacientes sospechosos de coronavirus, ahí están manejando casos sospechosos, no están manejando casos ya diagnosticados con coronavirus, a nosotros nos están negando el material adecuado el que dice la Organización Mundial de la Salud para atender a estos pacientes, no se está manejando un área, establecida, se hizo una pero no tiene los mínimos requisitos”.
Manifestó que los administrativos no están poniendo los diagnósticos adecuados, señalan que son casos de influenza o de neumonía atípica.
Rodrigo explicó que a los trabajadores que están enfermos se les niega las incapacidad e incluso realizarles las pruebas de Covid-19, con el argumento de que no viajaron al extranjero.
“Solamente a los que presentan síntomas graves y siempre y cuando ellos digan o ellas que tuvieron contacto con el extranjero aun así por eso es incongruente que en este momento histórico en esta fase 2 todavía se estén negando a hacer pruebas, hay otro compañero de otra clínica 14 que se le negó hacerle la prueba y también se le negó hacerle la prueba del Covid, tenía los mismo síntomas, dolor de cintura, fiebre, no tenía dificultad respiratoria, ahí francamente el IMSS quiere que te llegues muriendo”.
Señaló que estos casos están pasando en todos los hospitales del Seguro Social, no únicamente en el Hospital Regional número 45.
EH