El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Empresarios Jaliscienses advirtieron que, de continuar la negativa de parte del gobierno federal a apoyar a las empresas, al menos en Jalisco, el 60 por ciento, principalmente de las micro, pequeñas y medianas, estarán destinadas a cerrar de manera permanente sus puertas.
Miguel Landeros Volquarts, presidente del Consejo Mexicano del Comercio Exterior de Occidente (Comce), detalló que esta situación pone en riesgo a casi dos millones de empleos en el estado.
“En Jalisco existen registrados ante el IMSS, al menos un millón 800 mil trabajadores, quienes se encuentran en este momento en riesgo de perder sus fuentes de ingresos, ante la incertidumbre del tiempo que durará esta crisis, derivada de la contingencia sanitaria”, detalló.
Lamentaron que México no siga el ejemplo de los vecinos del norte, quienes, a decir de los propios empresarios, sí han anunciado medidas para contener el impacto económico en el sector empresarial por causa de la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con Mauro Garza Marín, titular de la Coparmex Jalisco, en el estado el 99.7 por ciento son Pymes y son las que más vulnerabilidad presentan.
“(Las Pymes) concentran más del 76 % de la población ocupada y que aportan más del 50% al PIB del Estado. Si no hay ventas, el pago a los trabajadores se complica, las contribuciones fiscales y la amortización de los créditos también”, agregó.
Reafirmaron que están en contra de las disposiciones anunciadas el domingo pasado, mismas que rechazan las peticiones que han realizado durante los últimos días al solicitar apoyos en materia fiscal.
Y a su vez, anunciaron cinco medidas que exigen al gobierno federal sean atendidas para evitar una catástrofe financiera en Jalisco. Piden diálogo directo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para analizar la problemática específica del estado de Jalisco.
jl