España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
De acuerdo a los datos que ha ofrecido el gobierno federal sobre los contagios de Covid-19 en el país y que esta información se recaba de acuerdo a un modelo centinela, es decir, que por cada caso confirmado hay ocho más, el ex director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Héctor Raúl Pérez Gómez, afirmó que México ya está en la fase 3 de la epidemia de Covid-19.
Aunque el gobierno federal aún no lo ha hecho oficial, el doctor Héctor Raúl Pérez no duda que se establezca oficialmente en los próximos días.
“Esa fase 3 para mi punto de vista, ya se está viviendo en el país, por supuesto que hay estados con menor afectación de este virus como el caso de Jalisco, Jalisco está en el lugar número 17, 18 por número de habitantes a nivel nacional y posiblemente las medidas que se emprendieron en Jalisco con una anticipación de una semana con respecto al resto del país es lo que ha dado como resultado que en estos momentos Jalisco esté siendo menos impactado por la enfermedad, pero desde mi punto de vista técnicamente la mayor parte de estados de la República se podría decir que están en fase 3, yo creo que en cualquier momento se va a dicta la fase 3 en nuestro país”,
Manifestó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fase 3 de una pandemia se identifica cuando el contagio o la transmisión que predomina es la comunitaria y el seguimiento de los casos de transmisión es imposible de realizar.
Con el modelo centinala, se tiene la confirmación de 6 mil 300 casos, pero se estima que haya mas de 50 mil casos de Covid-19 en el país.
También, el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez explicó que en la fase 3, las medidas de aislamiento social se intensifican así como la movilidad entre regiones se disminuye.
“En la fase 3, la movilidad incluso en el área geográfica o en este caso entre los diferentes estados de la República debe disminuirse importantemente, porque en estos momentos el distanciamiento personal y el aislamiento social se han dado de una forma digamos voluntaria apelando a la responsabilidad y al sentido de responsabilidad y solidaridad de la población, en una fase 3 las medidas pueden ser más intensas y particularmente con las relacionadas con disminuir la movilidad de las personas entre las diferentes regiones”.
Aunque la Federación ofreció como fecha tentativa para retomar la movilidad y las actividades económicas en el país el 30 de mayo, el aislamiento social en realidad podría terminarse hasta el 15 de junio.
“Si el pico epidemiológico estará la primera semana de mayo, las medidas de mitigación posiblemente no alcanzarían a llevarla la curva al aplanamiento para el 30 de mayo de tal suerte que cuando hablamos del 30 de mayo estemos hablando de una fecha tentativa, pero que en la realidad podría darse un par de semanas más, es decir alcanzar hasta el 15 de junio con las medidas de aislamiento social”.
El doctor Héctor Raúl Pérez Gómez manifestó que la Organización Mundial de la Salud establece para una pandemia la fase 4 y la fase 5, la cuarta consiste en haber logrado su mitigacón, controlando los brotes de menor intensidad, y en la quinta etapa se dicta su final.
EH