En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informó que el impacto de la pandemia por Covid-19 provocará la peor contracción que ha sufrido la región desde 1914 y 1930.
Al presentar las últimas estimaciones, la secretaria ejecutiva, Alicia Bárcena, dijo que se prevé una contracción regional de -5.3 por ciento para 2020.
“Los efectos del Covid-19 generarán la recesión más grande que ha sufrido la región desde 1914 y 1930. Se prevé un fuerte aumento del desempleo con efectos negativos en pobreza y desigualdad”.
Argumentó que esto se debe a una reducción del comercio, la caída de los precios en productos primarios, intensificación de las medidas sanitarias, las condiciones financieras mundiales, así como una caída del turismo y de las remesas.
América del Sur podría contraerse en -5.2 por ciento, debido a la caída de la actividad china; la zona central en -2.3 por ciento por la baja en el turismo y actividad estadounidense, que también es fuente de remesas; mientras que el Caribe se contraería en -2.5 por ciento.
“El valor de las exportaciones de Centroamérica, el Caribe y México sufrirá el impacto de la desaceleración de la economía de los Estados Unidos. México además se verá golpeado por la caída del precio del petróleo”, precisó en comunicado la CEPAL.
Tras considerar importantes deterioros en los indicadores laborales, donde la tasa de desempleo llegará a 11.5 por ciento, un aumento de 3.4 puntos respecto a 2019, y un aumento de 29 millones de personas en situación de pobreza, Bárcena pidió “prepararse para el mundo post Covid-19” con mayor integridad regional.
“La coordinación es crucial para negociar las condiciones de la nueva normalidad, particularmente en una dimensión urgente en la actual crisis y en el mediano plazo: la del financiamiento para un nuevo estilo de desarrollo con igualdad y sostenibilidad ambiental”, concluyó.
JB