Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
El colectivo comenzó a recolectar firmas desde el 17 de agosto. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Sociedad de Alumnos del Plan de Estudios de Médico Cirujano Partero del Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) emitió un oficio al rector Jorge Galindo García en el que exponen que, a través de dos encuestas realizadas al 85 por ciento de los estudiantes de pregrado que brindan su servicio social en hospitales dentro y fuera del estado, se dieron cuenta de que la seguridad de los internos está comprometida.
Denunciaron que no les brindan el equipo básico de cuidado para protegerse ante la exposición y contacto con personas sospechosas o positivas a Covid-19.
Sólo de CUSur hay 128 internos en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). De ellos, 109 respondieron a las encuestas.
96 contestaron que se sienten en riesgo durante su labor; 65 dijeron no haber recibido ningún tipo de entrenamiento o asesoría sobre la colocación y retiro del equipo de protección personal, y 58 mencionaron que no han recibido información respecto a su papel durante la contingencia.
En la segunda encuesta se encontró que 14 presentan algún padecimiento médico de importancia como hipertensión arterial sistémica, obesidad, asma, insuficiencia venosa, depresión, trastorno de ansiedad y disautonomía cardiaca.
Además, 54 de ellos indicaron que han dado su servicio en una o varias áreas de alto riesgo de contagio de Covid-19, pues están colocados en urgencias, medicina interna, terapia intensiva, triage, infectología, y neumología.
En el ejercicio 36 internos reconocieron que estuvieron en contacto directo con pacientes sospechosos de Covid-19 y cuatro aceptaron que tuvieron contacto con pacientes confirmados.
Los internos se encuentran en el Hospital General de Manzanillo, Hospital Regional Universitario de Colima, Hospital General de Occidente, Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Hospital Civil Juan I. Menchaca, entre otros.
Ante esta situación, la sociedad pidió a las autoridades universitarias retirar a los internos de las zonas de riesgo o por lo menos vigilar que les otorguen la protección necesaria para resguardar su salud y su integridad física.
La UdeG, a través de la División de Ciencias de la Salud del CUSur, respondió a la sociedad de alumnos que por decisión de los rectores de la red universitaria los internos seguirán prestando sus servicios.
La casa de estudios añadió que mediante encuestas reunirá evidencia de los atropellos y las negligencias que los estudiantes denuncian para retirarlos de las áreas de riesgo.
Sin embargo, estudiantes pidieron que se les dé la oportunidad de decidir si quieren o no seguir en los hospitales durante la contingencia.
“Hay quienes prefieren no o quienes dicen ‘me reservo’, porque no sólo es aportar a manera de trabajo, sino aportar no saliendo, acatando las recomendaciones de distanciamiento social”, comentó uno de los estudiantes que prefirió permanecer en anonimato.
Por lo pronto los estudiantes comunicaron a NTR que Jaime Andrade Villanueva, director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, los citó hoy a una reunión.
*Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
jl/I