...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
En un operativo conjunto realizado en el AMG, retiraron 48 motocicletas y 13 automóviles para prevenir carreras clandestinas...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El producto interno bruto (PIB) de Jalisco este año caerá de 3 a 5 por ciento y el gobierno del estado no ha tomado las mejores decisiones para fomentar la inversión en medio de la crisis.
Son las proyecciones de PKF México, explicó Jimmy Cruz Camacho, consultor económico de la compañía, quien abundó en que no se han establecido estrategias financieras ni fiscales adecuadas para repercutir en las micro, pequeñas y medianas empresas como parte de la reactivación económica.
A diferencia de la caída de 5.9 a 7.28 por ciento que se espera de la economía nacional, la de Jalisco tendría una disminución menor debido a que ha tenido un mejor desempeño que el nacional en años anteriores y su economía está diversificada.
“El plan de reactivación que anunció el gobernador y que incluso se han unido municipios como Zapopan es correcto. Me aparece que manda la señal adecuada, pero creo que la estrategia correcta debería ser otra”.
“La estrategia correcta tendría que venir por el lado de incentivar la inversión. No va a haber reactivación económica si no se incentiva y fomenta la inversión de manera rápida, eso se logra con medidas de otro tipo, de carácter más financiero, monetario y fiscal”, anticipó el especialista, agregando que será necesario coordinarse con la federación y podría ser útil contratar deuda.
El sector turismo es el que tendrá el mayor impacto, con estimaciones que a nivel nacional colocan la caída entre 10 y 20 por ciento con respecto a 2019. Las actividades relacionadas con hospedaje, transporte de pasajeros y empresas de restaurantes son los giros que tendrán el mayor golpe este año.
La otra parte del sector de servicios incluye a empresas que pueden realizar sus labores desde casa y no han detenido completamente sus actividades. Los servicios legales, contadores, publicidad, marketing, algunas industrias tecnológicas, entre otras, podrían resentir menos la situación. Cruz Camacho consideró que Jalisco tiene un clúster importante de servicios de tecnología a nivel nacional que frenará la caída.
En cuanto el sector primario, para Jalisco está previsto un crecimiento moderado, considerando al impulso que tenía en años previos, principalmente en producción de berries y productos similares; los inventarios de tequila comenzarán a comercializarse una vez que termine el confinamiento y las empresas tequileras tendrán una recuperación menos lenta. Los productores de leche y de carne también recuperarán ágilmente sus actividades.
La industria tendría niveles positivos en cuanto a manufacturas, pues Jalisco es uno de los cinco estados más fuertes en el país con gran diversificación, aunque la crisis tendrá impacto negativo en la industria automotriz y electrónica. En opinión de Cruz Camacho, el comercio con Estados Unidos, Canadá y China reactivaría rápidamente a ese sector.
FRASE
“La estrategia correcta tendría que venir por el lado de incentivar la inversión. No va a haber reactivación económica si no se incentiva y fomenta la inversión de manera rápida, eso se logra con medidas de otro tipo, de carácter más financiero, monetario y fiscal” Jimmy Cruz Camacho, Consultor económico de PKF México
jl/I