...
El comerciante herido fue trasladado a la Cruz Verde Marco Montero....
Esta larva es una plaga que afecta gravemente la salud del hato ganadero y cuya presencia se ha incrementado en varias entidades del sur del país....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El disco celebra su vida entre bastidores tras las vivencias durante su última gira....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con 329 casos confirmados, Jalisco se mantiene en tercer lugar nacional en incidencia de dengue, sitio que alcanzó la semana pasada.
De acuerdo con el último corte de la infección –correspondiente a la semana epidemiológica 20, actualizado hasta el 18 de mayo y dado a conocer ayer–, la entidad sumó 34 casos. El reporte de la semana anterior dio cuenta de 295 pacientes.
Los 329 pacientes representan un aumento de 62 por ciento respecto al mismo periodo de 2019, cuando se registraron 203. Al igual que en ese entonces, el estado no reporta fallecimientos.
Por clasificación de los enfermos, 24 son de dengue grave, 60 con signos de alarma y 245 del tipo no grave de la infección.
Los municipios jaliscienses con más casos por cada 100 mil habitantes son San Gabriel, Zapotitlán de Vadillo, Pihuamo y Tonila. Acumulan 66 de los 329.
En cuanto a casos probables, la entidad llegó a los 2 mil 444, lo que representa un aumento de 17 por ciento en comparación al periodo del año anterior, en el que se registraron 2 mil 78.
A nivel nacional, Veracruz es el primer lugar en pacientes confirmados con 774 y en segundo se encuentra Tabasco con 379. En total, este año van 3 mil 74 casos de la infección y 11 decesos.
En 2019, Jalisco fue el estado con más contagios y muertes por dengue en el país al acumular 11 mil 727 pacientes y 49 defunciones.
Como parte de las acciones para prevenir el dengue, el Ayuntamiento de Zapopan informó ayer que ha recolectado 261 toneladas de desechos y 480 llantas en las colonias Santa Margarita, Constitución, Santa Ana Tepetitlán, Atemajac del Valle y Lomas de Tabachines.
Las labores de descacharrización comenzaron el 8 de agosto del año pasado y terminarán el 21 de junio. En total, el Municipio llegará a 15 colonias que registraron la mayor incidencia de contagios de dengue en 2019.
EH