El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El este sábado se convirtió en el día con más contagios de Covid-19 detectados en Jalisco, sin embargo, no será el único catalogado así, ya que los casos de coronavirus se están incrementando de una forma acelerada y se han relajado las medidas sanitarias, actualmente se registra un 63 por ciento de movilidad, advirtió la coordinadora de la Mesa de Situación por Covid-19 de la Universidad de Guadalajara, Gabriela Maceda.
“Seguimos en incremento de casos y vamos a ir viendo esta es una realidad que ese incremento puede ser más acelerado, en los últimos días hemos visto más números de casos por día, particular por ejemplo el día sábado fueron 222 casos nuevos con el sistema radar, lo que fue el día con más contagios que hemos tenido”.
La doctora Gabriela Maceda indicó que el incremento de contagios de Covid-19 se debe a que se ha relajado el confinamiento social y la movilidad ha llegado hasta al 63 por ciento.
“una de las razones sí tiene que ver muchísimo con la movilidad, con el relajamiento de las medidas de prevención, nosotros identificamos que en las últimas semanas en los últimos días la movilidad incrementó estábamos más o menos logrando un 40 por ciento de movilidad con respecto al 100 por ciento que sería de manera cotidiana y en estos últimos días vemos que ha subido a 62, 63 por ciento entonces, recordemos que la movilidad que se da en un día va a reflejarse en el incremento del número de casos más o menos unas dos semanas después”
También la ocupación hospitalaria ha incrementado a un 20 por ciento y con los datos de movilidad que actualmente se tienen los contagios podrían llegar desde los 11 mil hasta los cien mil dependiendo del relajamiento del aislamiento social, manifestó la doctora Graciela Maceda.
“Nosotros tenemos algunos datos que también nos hacen estar muy alerta y estar monitoreando contantemente, en particular si nosotros continuamos más o menos con el aislamiento que tenemos dentro de un mes estaríamos en un mes más o menos rondando los 11 mil contagios, pero si nosotros relajamos en 10% el aislamiento estaríamos más o menos en los 45 mil contagios, y si esto se va a un 20 por ciento estaríamos más de cien mil contagios”.
La doctora Graciela Maceda, coordinadora de la Mesa de Situación por Covid-19, de la Universidad de Guadalajara, reiteró que el correcto uso de cubrebocas, que es tapar nariz y boca, y el lavado de manos constante son las mejores medidas para prevenir contagios de Covid-19.
“Como sería por ejemplo el uso correcto de cubrebocas, mantener la sana distancia, saludar de lejos, lavar las manos frecuentemente, utilizar el estornudo de etiqueta, no tocar la cara y otra cuestión importantes, es que al llegar a casa procuremos un protocolo básico de higiene para evitar cualquier contagio, por ejemplo lavar las manos al llegar, desechar el cubrebocas en algún contenedor cerrado si es desechable y si no lavarlo y recordar estar limpiando frecuentemente superficies para evitar contagios”.
EH