Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) llamó a atender las deficiencias médicas que sufren los pensionados del gobierno de Jalisco.
En un pronunciamiento emitido ayer, la defensoría social presentó propuestas al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) para dignificar la atención a sus asegurados.
El organismo verificó que la unidad médica familiar que atiende a pensionados, ubicada en avenida Federalismo, registra desabasto de medicamentos y deficiencias en el reembolso a usuarios que compran sus fármacos.
La instancia de defensoría recordó además que la unidad médica carece de elevador, lo cual constituye una barrera física debido a las condiciones de salud de los pensionados. En el lugar tampoco hay asientos suficientes ni un espacio con sombra para las personas que esperan durante el proceso de los trámites.
Ante estas fallas, propuso al director general del Ipejal, Iván Argüelles Sánchez, modificar los procesos administrativos para erradicar el desabasto de medicamentos en todas las unidades médicas y sustituir el proceso de reembolso. Los vales de medicamentos en farmacias subrogadas podrían ser una opción.
El organismo también sugirió realizar encuestas de satisfacción para que los usuarios expresen sus sugerencias, quejas y comentarios de conformidad, así como implementar un plan de acción para mejorar el servicio a los adultos mayores y a los demás usuarios.
Al director general de Servicios Médicos del Ipejal, Gustavo Adolfo Montes López, se le pidió aplicar protocolos de distanciamiento social dentro y fuera de las unidades médicas para disminuir el riesgo de contagio de Covid-19.
A dicha área también se solicitó reforzar las medidas al interior y exterior de las unidades médicas, y ofrecer gel antibacterial a quienes ingresen a las instalaciones y cubrebocas a quienes no lo porten o tengan uno en malas condiciones.
Otra recomendación fue llevar registros trimestrales para documentar los resultados de las revisiones y actualizaciones del cuadro básico de medicamentos de las farmacias institucionales, a fin de ubicar los faltantes e iniciar de inmediato las acciones para reabastecerlos.
JB/I