Miles de personas marcharon en la CDMX y 80 ciudades mexicanas en la "Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida"...
España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara sí será realizada este año, pero sus organizadores están manejando varios escenarios posibles de acuerdo con los cambios en cuanto al aislamiento y los viajes internacionales que haya relacionados con la pandemia por el Covid-19, dijo este martes la directora de la feria, Marisol Schulz Manaut, durante una videocharla durante el inicio del seminario Rumbo a una gestión cultural, organizado por el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), del 1 al 4 de septiembre.
En la mesa de diálogo La nueva gestión cultural en grandes festivales literarios. El caso de la FIL y el Hay Festival, realizado de manera virtual, Schulz Manaut recordó que hay rebrotes epidemiológicos del nuevo coronavirus en países europeos, por lo que es incierto que algunos escritores puedan viajar a Guadalajara para estar presentes en las actividades.
Dijo que las actividades de la edición 34 de la FIL serán híbridas, es decir, algunas con presencia de los autores y en otras las charlas serán vía remota desde el lugar donde se encuentren.
“De las ventajas de lo virtual es que llegas a lugares más lejanos, pero la gran desventaja es no encontrarte, no verte de verdad, aunque se suple con la imaginación y la creatividad, que es lo que estamos haciendo. El escenario de la FIL es que ya tenemos muchas editoriales confirmadas, sobre todo nacionales y varias internacionales; algunos autores confirmados y otros de manera virtual. Sólo por este año se compartirá la sede en un espacio abierto del Centro Cultural Universitario”, explicó.
Las representantes de ambos festivales recordaron que este año fueron merecedores del Premio Princesa de Asturias 2020 en Comunicación y Humanidades, por la labor que realizan en favor de la cultura en Iberoamérica.
La directora internacional del Hay Festival de Literatura y Artes, Cristina Fuentes La Roche, señaló la importancia que ha tenido este evento que inició en Cartagena de Indias, Colombia, y se expandió a otras cuatro diferentes sedes en países como México y España.
Dijo que el aislamiento ha afectado las actividades del festival, que, sin embargo, será realizado de manera completamente virtual en la sede de Querétaro, con invitados como la ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz (2004), Malala Yousafzai.
“De forma digital podemos llegar a otro tipo de gente, hacer mezclas y hemos intentado hacerlo diferente. Somos un festival destino, es decir, ligado a la ciudad donde estamos, que se convierte en un personaje al 100 por ciento. No sólo es los eventos, sino la ciudad y el público local. Y volverse digital significa que tenemos que generar contenido queretano, mexicano y que los grandes nombres invitados hablen con los de México, que sea una mirada desde México al mundo para todos los mundos”, subrayó.
Afirmó que el único Hay Festival que será realizado de manera presencial es el de Segovia, España, a finales de septiembre, cumpliendo con todos los protocolos de higiene y en plazas abiertas y teatros adaptados.
Las actividades del seminario organizado por el CUAAD continuarán este miércoles y hasta el 4 de septiembre con expertos de diversos países, con la intención de discutir temas vinculados con el desarrollo y gestión de las actividades culturales en México.
jl/I