...
El comerciante herido fue trasladado a la Cruz Verde Marco Montero....
Esta larva es una plaga que afecta gravemente la salud del hato ganadero y cuya presencia se ha incrementado en varias entidades del sur del país....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El disco celebra su vida entre bastidores tras las vivencias durante su última gira....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Debido al botón de emergencia, las nuevas fechas para el examen de ingreso para el calendario 2021-A de la Universidad de Guadalajara (UdeG) serán el 19, 20 y 21 de noviembre, anunció el rector general Ricardo Villanueva Lomelí. Originalmente se iba a aplicar el 7 del próximo mes.
La institución tiene estimado que 27 mil 326 aspirantes aplicarán la prueba de aptitud académica.
El consejo de rectores decidió cambiar las fechas debido a que era imposible para la UdeG garantizar que hubiera un máximo de 10 personas en los salones, mencionó Villanueva Lomelí.
Los interesados deberán ingresar al portal de admisiones el 2 de noviembre en escolar.udg.mx e imprimir su solicitud de ingreso incluso si ya habían llenado su solicitud anteriormente.
La entrega de documentos se realizará vía electrónica del 9 de noviembre al 16 de diciembre y, para aquellos que estén enfermos de Covid-19 durante los días de aplicación, se reprogramará su fecha para el 4 y 5 de diciembre.
Los resultados serán publicados el 11 de enero.
El rector general informó que no se aplicará examen para 161 programas académicos en los que históricamente se recibe a más de 30 por ciento de los aspirantes, pero sí se aplicará en otros 68. Quedarán exentos de la prueba 15 mil 422 interesados que concursarán por promedio.
Los aspirantes deberán presentarse sin compañía a presentar su examen porque en la ocasión anterior hubo aglomeración de personas, reveló Villanueva Lomelí, quien añadió que han reforzado los protocolos de seguridad sanitaria.
Con 9 mil 396, el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) es el que tiene registrada la mayor cantidad de aspirantes. El de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) tiene 6 mil 380 interesados y el de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), 5 mil 705. Son los tres con mayor demanda.
JB/I