España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
La vinculación o no a proceso por abuso sexual infantil agravado del ex jugador de las Chivas se definirá el próximo 10 de octubre....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Desde hace 20 años los comuneros de Mezcala de la Asunción luchan por recuperar 10 hectáreas que les fueron despojadas por el empresario Guillermo Moreno.
Rocío Moreno, líder de la comunidad indígena de Mezcala, explicó que el empresario se apropió en un principio de dos hectáreas con el pretexto de reforestarlos, pero al paso de los años fue ampliando la cantidad de territorio de la que se apropiaba y cuando le pidieron desalojar la zona empezaron los problemas legales.
“Después de este largo recorrido pareciera que están diseñados para cansar a los pueblos para debilitarlos porque también tenemos que decir que han sido años de mucha fragmentación que ha inyectado con su dinero, queriendo confundir a muchos pobladores de la comunidad, comprando a autoridades municipales como en la cabecera municipal, también de Jalisco y bueno ha representado toda una resistencia para la comunidad llevar el alegato legal”.
Manifestó que todas las sentencias que han obtenido en los tribunales agrarios han sido favorables para la comunidad de Mezcala, por lo que creen, que esta última será también favorable y se ratifique la sentencia ya dictada para que el empresario regrese las tierras que invadió.
“Esta resolución es la que estamos esperando creemos que estamos hasta cierto punto no confiados, pero no le estamos quitando nada a nadie, así hemos enfrentado las demás sentencias y todas han sido favorables, algo tremendo de que en una última sentencia, los magistrados dieran su sentencia en contra de la comunidad”.
Para Rocío Moreno y los comuneros luchar por recuperar las 10 hectáreas de las que se apropió el empresario Guillermo Moreno es una defensa de sus tradiciones y forma de gobierno, pero además, es una lucha para evitar que las inmobiliarias acaben con su tierra.
“El no solo está peleando esas 10 hectáreas, él ha intentado en estos 20 años privatizar la tierra de Mezcala, porque la tierra es comunal para seguir todo este corredor de desarrollo inmobiliario, si ustedes conocen Ajijic, Chapala, los cerros son base de fraccionamientos residenciales, el empresario no está peleando 10 hectáreas, sino que está peleando que la comunidad desista y comience entonces la compra-venta de tierras y poder seguir con el desarrollo inmobiliario”.
EH