En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con motivo del Día Internacional del Hombre, celebrado este jueves, el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG) presentó un reporte de la población masculina.
Entre los datos destacados en el informe está que, en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), la percepción de inseguridad es mayor entre mujeres que entre hombres por 10 puntos porcentuales alcanzando 77.8 por ciento. La proporción de hombres que se sienten inseguros es tan sólo de 67.3 por ciento.
Las ocupaciones en las que los hombres tienen 100 por ciento de las plazas en Jalisco, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del tercer trimestre de 2020, son albañilería, mampostería, mecánicos en vehículos de motor, herreros, balconeros, aluminadores y forjadores.
También concentran 98.9 por ciento de los trabajos de apoyo en la construcción, 97.2 por ciento de conductores de autobuses, camiones, camionetas, taxis y automóviles de pasajeros, así como 97.1 por ciento de conductores de camiones, camionetas y automóviles de carga.
En el otro extremo, sólo 31.3 por ciento de los empleados de diversas actividades administrativas son varones y 38.5 por ciento de los vendedores, despachadores y dependientes de comercios, así como 42.7 por ciento de taqueros y preparadores de comida rápida.
Por sector, según los hombres predominan en 2 millones 183 mil 909 puestos de trabajo en Jalisco y tienen una tasa de participación laboral de 75.61 por ciento, contra una proporción de 43.85 por ciento de las mujeres, lo que coloca a la entidad en décimo lugar nacional y superior al promedio de 72.58 por ciento en el país.
Por condición de actividad económica, 24.4 por ciento de los hombres de 15 años o más pertenecen a la población económicamente inactiva y 75.6 por ciento a la activa.
En general, los hombres representan 49.3 por ciento de la población en el estado. Vivían en condiciones de vulnerabilidad por carencias 38.8 por ciento de los hombres en Jalisco en 2018 y 7 por ciento por ingresos, mientras que sólo 26.5 por ciento no eran pobres ni vulnerables. Además, 27.7 por ciento estaban en situación de pobreza multidimensional, 34.7 por ciento en pobreza moderada y 3.1 por ciento en pobreza extrema.
Había 97 por ciento de los hombres de 15 años y más que sabían leer y escribir y 36.3 por ciento tenían educación media superior y superior, 33.1 por ciento secundaria completa, 19.3 por ciento primaria completa y 11.3 por ciento primaria incompleta.
Los varones realizaron 67 por ciento de los 3 millones 561 mil 434 viajes de Mi Bici que se registraron del 1 de octubre de 2019 al 31 de octubre de 2020.
EH