El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El análisis de los especialistas de la Sala de Situación de Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG) concluyeron que gracias a la aplicación del botón de emergencia en el estado se logró bajar la incidencia de casos activos entre 17 y 25 por ciento.
El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, aseguró que, tomando en cuenta el inicio del botón de emergencia, al 11 de noviembre hubo una reducción de 17 por ciento, sin embargo, la tendencia a la baja comenzó a notarse desde el anuncio en sí de la herramienta el 28 de octubre. Desde esa fecha al corte del 11 de noviembre, hubo una reducción de 25 por ciento.
A pesar de esto, el investigador de la casa de estudios, Humberto Gutiérrez Pulido, detalló que a partir del 11 de noviembre justamente, comienza a notarse un ligero repunte que deberá vigilarse por parte de las autoridades y la propia UdeG.
Durante el botón de emergencia, Jalisco pasó de tener nueve mil 143 casos activos, a tener seis mil 588. Además, el descenso también fue notorio en municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), Zapopan y Tonalá consiguieron los mejores resultados con 30 y 31 por ciento de decremento respectivamente, fueron seguidos por la capital con 27 por ciento, El Salto con 22 por ciento y Tlaquepaque con 17 por ciento, el rezagado fue Tlajomulco que registró solo uno por ciento de descenso en los casos activos.
Fuera de la ZMG, los principales municipios tuvieron resultados dispares. Por un lado, Puerto Vallarta fue catalogado como caso de éxito al contener 40 por ciento de los contagios, Zapotlán el Grande tuvo una baja de 52 por ciento y Tepatitlán de 45 por ciento. En contra parte, Lagos de Moreno, Colotlán, Ocotlán y Atotonilco registraron alza en los casos pese al botón de emergencia.
Por este motivo, el rector Villanueva Lomelí anunció que ya entablaron diálogo con el gobierno del estado para habilitar un laboratorio de detección de Covid-19 en Lagos de Moreno.
EH