España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Jalisco tiene las dos fosas clandestinas con más víctimas en lo que va de la actual administración federal, reveló el último informe de Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas, el cual fue dado a conocer por la Secretaría de Gobernación (Segob).
Los sitios de inhumación de Jalisco se ubicaron en El Mirador, en Tlajomulco de Zúñiga, y en Los Sabinos, en El Salto. En el primero se exhumaron 171 víctimas y en el segundo, 115. Ambos lugares encabezan un top 5 de sitios con mayor número de cuerpos recuperados.
Los demás se hallaron en el Barrio de San Juan, en Salvatierra, Guanajuato; en Cofradía de Morelos, en Tecomán, Colima, y en La Ostionera, en Puerto Peñasco, Sonora.
El domingo, el titular de la Fiscalía del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, informó que las labores en la fosa hallada en El Salto aún no terminan –empezaron el 1 de octubre–. El funcionario no precisó cuándo acabarán las investigaciones, aunque adelantó que tienen un gran porcentaje de avance.
La Fiscalía tiene datos diferentes en torno a El Mirador, ya que halló dos fosas en el sitio. Una de ellas fue localizada en El Mirador I, de donde se extrajeron 50 víctimas tras labores iniciadas el 4 de diciembre de 2019. La otra se encontró en El Mirador II, donde se recuperaron 106 víctimas. Ahí los trabajos iniciaron el 5 de enero de este año.
Según el documento, Jalisco también resalta en un top 10 de municipios con mayor número de cuerpos exhumados. El listado es encabezado por Tlajomulco de Zúñiga, de donde se han recuperado 232 víctimas, y luego sigue El Salto, de donde se han exhumado 179.
En la lista también aparece Zapopan y San Pedro Tlaquepaque, en el cuarto y octavo lugar nacional, respectivamente. Del primero se recuperaron 153 cuerpos y del segundo, 76.
A principios de octubre, el mismo informe de búsqueda reveló que Jalisco concentraba el 25 por ciento de los casos de personas desaparecidas y no halladas durante el actual sexenio federal, situación que no cambió en la actualización de ayer.
Jalisco registra 3 mil 567 desaparecidos del 1 de diciembre de 2018 al 23 de noviembre de 2020, lo que lo ubica en el primer lugar nacional. A nivel nacional hay 15 mil 392 personas sin localizar.
Por número de casos, a Jalisco le siguen Guanajuato, Sonora, Tamaulipas, Ciudad de México, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Veracruz y Guerrero.
Una tragedia
jl/I