En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Durante el seminario internacional Federalismo y Combate a la Corrupción en América Latina, especialistas analizaron el papel de la ciudadanía en la toma de decisiones relacionadas con la fiscalización y el Pacto Fiscal en México. Esto dentro del marco del debate que Jalisco inició sobre la permanencia o no del estado en el actual pacto.
Lothar Rast, de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México, aseguró que, antes de conocer la opinión ciudadana, primero debe existir un proceso de rendición de cuentas. Si este no existe, ningún Pacto Fiscal, antiguo o nuevo, funcionará.
“No hay un Pacto Fiscal que sirva y que funcione sin rendición de cuentas. Si los dos no van de la mano, se queda en el papel o hay mucha arbitrariedad y otras dinámicas en su funcionamiento, por eso, yo digo que este seminario le da exactamente al clavo (al integrar) estas tres partes junto con el combate a la corrupción. Es importantísima la rendición de cuentas para los ciudadanos y ciudadanas, para que conozcan las decisiones y no solo el uso de recursos, sino también los resultados de este pacto”, comentó.
Detalló que la importancia de la rendición de cuentas es incentivar la participación. La población no puede opinar de manera imparcial sobre algo que desconoce si está o no dando los resultados que se tenían contemplados con antelación. Detalló que las autoridades están obligadas a eliminar la verticalidad de la información y acercar la discusión con la ciudadanía.
“Estos acuerdos del pacto federal se tienen que traducir, no solo en relaciones transparentes sino también medibles y la rendición de cuentas (tiene) una parte medular en estos temas para desincentivar la arbitrariedad y promover una autonomía consciente”.
Añadió que este proceso de rendición de cuentas debe darse con una campaña de comunicación que permita al ciudadano conocer todo lo relacionado con los temas fiscales y el federalismo. Se necesitan traductores de la información, que le digan a la población no experta qué es y de qué va el Pacto Fiscal. Se tiene que crear una comunicación comprensible y digerible para todos.
“La ciudadanía es punto clave por una razón muy importante, la ciudadanía paga. Es dinero de la ciudadanía al final de lo que estamos hablando cuando estamos hablando de recursos públicos. Lo más importante es decirle a los que hacen sus contribuciones en qué se va su dinero. Es también hacer un llamado para incentivar la participación ciudadana en este proceso”.
Además, Lothar Rast aseguró que el Pacto Fiscal no debe analizarse o debatirse como un tratado estado-federación solamente, sino que deben incluirse todos los pactos y acuerdos que tienen vinculación regional, especialmente con América Latina.
EH