La fiscalía destacó que en las inspecciones realizadas hasta el momento no se han localizado casquillos en la zona....
Con un gol del paraguayo Carlos González y el colombiano Julián Quiñones, Tigres venció 2-0 al Atlas en su propia casa...
Por violar los lineamientos sanitarios para reducir los contagios de coronavirus en Jalisco, cinco negocios fueron clausurados en Guadalajara, inform...
El hombre fue arrestado en la calle José Luis Verdía, en la colonia Analco, de Guadalajara ...
Según Williams, Jamaica no puede esperar a convertirse en una sociedad completamente digital....
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
A pesar de que hace días se inundaron algunas de las estaciones, Florencia Serranía reiteró que no habrá retrasos en la reapertura y este 25 de en...
La historia de Adriana no es la única en Chiapas, donde muchos padres tienen problemas serios de analfabetismo. ...
Estados Unidos está a punto de alcanzar los 25 millones de casos, más de la cuarta parte del total mundial....
En una declaración difundida por el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló que "los continuos esfuerzos por reprimir el derecho de ...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
Durante el seminario internacional Federalismo y Combate a la Corrupción en América Latina, especialistas analizaron el papel de la ciudadanía en la toma de decisiones relacionadas con la fiscalización y el Pacto Fiscal en México. Esto dentro del marco del debate que Jalisco inició sobre la permanencia o no del estado en el actual pacto.
Lothar Rast, de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México, aseguró que, antes de conocer la opinión ciudadana, primero debe existir un proceso de rendición de cuentas. Si este no existe, ningún Pacto Fiscal, antiguo o nuevo, funcionará.
“No hay un Pacto Fiscal que sirva y que funcione sin rendición de cuentas. Si los dos no van de la mano, se queda en el papel o hay mucha arbitrariedad y otras dinámicas en su funcionamiento, por eso, yo digo que este seminario le da exactamente al clavo (al integrar) estas tres partes junto con el combate a la corrupción. Es importantísima la rendición de cuentas para los ciudadanos y ciudadanas, para que conozcan las decisiones y no solo el uso de recursos, sino también los resultados de este pacto”, comentó.
Detalló que la importancia de la rendición de cuentas es incentivar la participación. La población no puede opinar de manera imparcial sobre algo que desconoce si está o no dando los resultados que se tenían contemplados con antelación. Detalló que las autoridades están obligadas a eliminar la verticalidad de la información y acercar la discusión con la ciudadanía.
“Estos acuerdos del pacto federal se tienen que traducir, no solo en relaciones transparentes sino también medibles y la rendición de cuentas (tiene) una parte medular en estos temas para desincentivar la arbitrariedad y promover una autonomía consciente”.
Añadió que este proceso de rendición de cuentas debe darse con una campaña de comunicación que permita al ciudadano conocer todo lo relacionado con los temas fiscales y el federalismo. Se necesitan traductores de la información, que le digan a la población no experta qué es y de qué va el Pacto Fiscal. Se tiene que crear una comunicación comprensible y digerible para todos.
“La ciudadanía es punto clave por una razón muy importante, la ciudadanía paga. Es dinero de la ciudadanía al final de lo que estamos hablando cuando estamos hablando de recursos públicos. Lo más importante es decirle a los que hacen sus contribuciones en qué se va su dinero. Es también hacer un llamado para incentivar la participación ciudadana en este proceso”.
Además, Lothar Rast aseguró que el Pacto Fiscal no debe analizarse o debatirse como un tratado estado-federación solamente, sino que deben incluirse todos los pactos y acuerdos que tienen vinculación regional, especialmente con América Latina.
EH