...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Plantea una aplicación retroactiva de la norma, lo cual está prohibido por la Constitución...
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado representa un retroceso grave...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Banco de México (Banxico) anunció este lunes dos subastas más por un total de tres mil millones de dólares dentro de las próximas dos semanas como parte del mecanismo "swap" acordado con la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
Banxico ofrecerá el próximo 9 de diciembre mil 500 millones de dólares y un monto igual el próximo 14 de diciembre, ambas operaciones con un plazo de vencimiento de 84 días, expuso la Comisión de Cambios en un comunicado.
Las operaciones tienen "el objetivo de renovar los vencimientos de las operaciones celebradas durante el mes de septiembre pasado y ofrecer liquidez adicional en dólares", precisó la comisión, integrada por miembros de Banxico y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El mecanismo "swap" se anunció el 19 de marzo, al inicio de la crisis de Covid-19 en México, por un monto de hasta 60 mil millones de dólares para "apoyar la provisión de liquidez" de dólares estadounidenses en la economía mexicana.
Aunque las líneas "swap" tenían una duración original de seis meses, la Reserva Federal anunció el 29 de julio una extensión hasta el 31 de marzo de 2021.
Hasta ahora, Banxico ha ofrecido 19 mil millones de dólares, de los que 6 mil 590 millones se subastaron el 1 y 6 de abril, 3 mil 520 millones de dólares se asignaron el 24 de junio, mil 390 millones de dólares el 29 de junio y 7 mil 500 millones de dólares en septiembre.
"La Comisión de Cambios continuará evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de ser necesario, adoptará acciones adicionales", indicó el comunicado.
Al cotizarse este día en 19.88 pesos por dólar, la moneda mexicana se acerca a sus datos frente a la estadounidense de principio de año -cerró su primera jornada del 2020 en 18.85- tras una fuerte crisis.
El tipo de cambio se ha estabilizado tras superar en marzo la barrera de los 25 pesos por primera vez en la historia.
"La Comisión (de Cambios) reitera que el anclaje del valor de la moneda nacional continuará procurándose principalmente mediante la preservación de fundamentos económicos sólidos", concluyó el comunicado.
EH