El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Universidad de Guadalajara (UdeG) resultó la más favorecida con las reasignaciones que se hicieron anoche al Presupuesto de Egresos 2021 estatal, el cual fue aprobado por el Congreso de Jalisco. La casa de estudios se llevó el 59 por ciento de los 631 millones de pesos reasignados.
De manera inusual, los diputados locales lograron llegar a consensos en el gasto. Lo hicieron cinco días antes del plazo fatal para avalarlo: 15 de diciembre.
Con el voto en contra del diputado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Bruno Blancas Mercado, el resto de los legisladores presentes aprobó el gasto público de 2021. Es por 124 mil 280 millones 890 mil 782 pesos.
Los cabildeos a favor de la UdeG tuvieron éxito porque se logró que le aumentaran 325 millones de pesos a su presupuesto para alcanzar casi 13 mil millones de pesos. Los Hospitales Civiles de Guadalajara, administrados por la UdeG, también resultaron favorecidos, pues se les reasignaron 47.6 millones de pesos extra.
Para infraestructura educativa a la UdeG le destinaron 200 millones de pesos extra al proyecto de gasto del Ejecutivo; para subsidio ordinario, 100 millones de pesos; para el Centro Cultural Universitario, 20 millones, y para el subsidio de ajuste salarial de 2021, 5 millones.
Los recursos para apoyar a la máxima casa de estudios salieron de recortes que hicieron principalmente a las secretarías de Salud y de Transporte.
El titular de la Comisión de Hacienda, Quirino Velázquez Chávez, resaltó que la UdeG se haya llevado la mayoría de las modificaciones y dijo sentirse orgulloso de ser universitario.
Otra de los beneficiados con los cambios al gasto fue el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Se le asignaron 100 millones de pesos más para las elecciones del año entrante, con lo que su gastó quedó en 766.2 millones de pesos.
En las modificaciones también se atendió una petición de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) para obras para municipios que serán acordadas posteriormente sin modificar de nuevo el presupuesto de egresos.
Asimismo, se hizo caso a una solicitud del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para otorgar 5 millones de pesos extra al proyecto de centro público de atención de adicciones.
A la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) también le otorgaron dinero adicional. En total, recibió 800 mil pesos más para llegar a 40.4 millones de pesos.
En contraparte, al Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (Itei) le quitaron 1.8 millones de pesos y le dejaron un gasto de 58 millones.
Los legisladores también aprobaron la Ley de Ingresos 2021 por 123 mil millones de pesos.
En el documento se incluyó un nuevo impuesto para apostadores. Originalmente sería de 10 por ciento del monto a apostar, pero al final se quedó en 8.
La actual legislatura ya casi se acabó los ahorros que le dejaron sus dos antecesoras y el siguiente año se verá en dificultades para pagar la nómina y los aguinaldos del personal.
El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Enrique Velázquez González pidió ayer en la sesión de la Comisión de Hacienda un aumento al presupuesto legislativo de 50 millones de pesos para hacerle frente a la nómina.
"Si no se logra el incremento solicitado (…) no tendremos para pagar la nómina ni la luz, agua y todo de acuerdo a este proyecto que hay para el 2021", afirmó.
El Legislativo inició el 2020 con 180.1 millones de pesos de ahorros, pero ahora ya sólo le quedan 60 millones de pesos.
Al final, en la sesión de pleno de ayer en la que se aprobó el Presupuesto de Egresos 2021 de Jalisco se le asignaron 30 millones de pesos adicionales al Legislativo, cantidad que se unirá a los ahorros que quedan para pagar la nómina.
Con el aumento final, el subsidio para el Congreso quedó en 772.5 millones para el siguiente año. Jessica Pilar Pérez
EL NÚMERO:
jl/I