El objetivo es reconocerlo como un servicio médico de acceso universal y no como una conducta punible...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
La Asociación Nacional de Escuelas Particulares dio a conocer ayer que los colegios del país regresarán a las clases presenciales a partir del próximo 1 de marzo. Tras el anuncio, la Asociación de Padres de Familia de Jalisco consideró que en el estado no es viable un retorno completo a las clases presenciales debido a las tasas de contagios de Covid-19.
La agrupación nacional anunció que presentará amparos y recursos legales ante cualquier sanción por retomar las clases presenciales. La asociación agrupa a más de 8 mil colegios en todo el país.
El presidente de la asociación, Alfredo Villar Jiménez, enfatizó que se debe garantizar el derecho a educar y a ser educado. Aseguró que el retorno a las aulas se realizará con todas las medidas sanitarias requeridas por las autoridades de salud y educativas.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Padres de Familia de Jalisco, José Luis Sánchez Sesma, indicó que por ahora no se debe volver a las clases de manera total y consideró prudente el regreso parcial establecido por el gobierno estatal. La semana pasada, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) anunció que a partir del 1 de marzo implementará una estrategia de acompañamiento a alumnos con la cual se ampliarán las actividades presenciales en los salones.
“Nosotros no lo vemos de esa forma en el sentido de buscar la integridad de los niños y no exponerlos. Sabemos que ante estas necesidades puede haber otro tipo de acuerdos”, indicó.
Aunque los colegios no representan la mayoría de los planteles escolares en el estado, Sánchez Sesma admitió que hay información que indica que los profesores han tenido recortes de salarios debido a que no atienden a grupos completos de manera física, lo cual ha repercutido en su economía.
Recordó además que los 260 colegios representados en la Mesa de Salud estatal han pedido varias veces retomar la presencialidad, ya que han tenido afectaciones por baja en la matrícula.
Respecto a la estrategia de acompañamiento de la SEJ, el representante de las familias locales reiteró que la medida es adecuada. La estrategia considera atender a grupos de máximo nueve estudiantes.
“No serían clases presenciales, son asesorías. Ya si un colegio determina eso, tendría que estar muy bien respaldado por los mismos padres de familia para poderle dar el seguimiento y el apoyo, porque sabemos que son un foco de infección”, recalcó.
El anuncio de los colegios
jl/I