España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Para disminuir las emisiones del transporte de carga y crear acciones efectivas, el Gobierno de Jalisco firmó este viernes un memorándum de entendimiento con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ).
Con esta colaboración internacional se logrará un impacto significativo en la mejora de la competitividad de los sectores industrial y transportista con la promoción de logística urbana, la mejora de las operaciones logísticas y de transporte de carga en nodos relevantes como el Mercado de Abastos de Guadalajara, el Mercado del Mar de Zapopan y la Terminal de Carga Aérea del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
Cuando en el estado el 62 por ciento de las emisiones de monóxido de carbono (CO) y el 55 por ciento de los óxidos de nitrógeno (NOx), provienen de fuentes móviles y el 24 por ciento de las emisiones de CO y el 27 por ciento de los NOx, provienen del transporte de carga.
“Este proyecto viene a fortalecer nuestra política pública de calidad del aire y de cambio climático en el estado de Jalisco y quiero reiterar que una posibilidad de una política climática efectiva también depende de nuevos arreglos institucionales con capacidades técnicas que ayudan a resolver los problemas de manera colaborativa entre los diferentes niveles de gobierno y actores”, señaló Sergio Graf Montero, titular de la Semadet.
Con esta firma se busca fomentar el diseño y uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para mejorar la logística del transporte de carga, apoyar iniciativas de capacitación, fortalecer el programa de verificación de emisiones de vehículos pesados en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y Jalisco, así como el apoyo en el diseño del programa de renovación y chatarrización de la flota vehicular de carga en conjunto con la Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW).
“Esta firma el día de hoy con tres instituciones del estado de Jalisco es una muestra de ese ambiente colaborativo, además una agenda de innovación con un enfoque en digitalización porque vemos muchas oportunidades de innovar en este sector”, explicó Stephanie Hartmann, directora del Programa Transporte Sustentable de GIZ México.
Este memorándum se alinea a las acciones de la Política Integral de Gestión de la Calidad del Aire, Jalisco Respira.
El problema de la calidad del aire es multifactorial desde las emisiones vehiculares y las nuevas tendencias en relación con la movilidad como el incremento de las ventas en línea, que luego aumenta el transporte de paquetería, y a su vez cambio de preferencias de movilidad.
"Desde la Coordinación Metropolitana estamos conscientes del impacto que el transporte de carga tiene en la calidad del aire de la ciudad. Por ello hemos estado trabajando en la construcción de una política pública que permita la regulación vinculada a la seguridad vial, pero también asociado al desempeño ambiental y energético de los vehículos”, referenció Mario Silva, Director General del Imeplan.
La ejecución será a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) y de la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara (Amim).
jl