Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
El colectivo comenzó a recolectar firmas desde el 17 de agosto. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Por el comportamiento de la pandemia de Covid-19 en otros países, principalmente los europeos, especialistas como Carlos Alonso Reynoso, epidemiólogo por la Universidad de Guadalajara (UdeG), ven inminente la llegada de una nueva ola de contagios en el estado… y esto parece confirmarlo el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington (UW).
Según proyecciones de la institución internacional, si se olvidan o relajan aún más las medidas sanitarias en el estado, a mediados de junio podría comenzar un repunte de casos de Covid-19.
El IHME centra sus análisis en un cúmulo de variables, pero dos son las más importantes: la movilidad urbana y el uso de mascarillas. Para los especialistas del instituto es crucial alejarse de la línea base de movilidad lo más posible en números negativos y que el uso de cubrebocas sea generalizado, es decir, que 95 por ciento de la población lo utilice de manera correcta.
Sin embargo, en ambos indicadores la tendencia indica que cada día que pasa se relajan más y más las medidas. Al analizar el uso de cubrebocas en el estado, el IHME señala que sólo 83 por ciento de la población utiliza este accesorio, pero se prevé que el indicador baje a 80 por ciento para el 21 de julio.
En cuanto al indicador de movilidad, el IHME indica que actualmente 86 por ciento de la población no se queda en casa y que para las próximas semanas no se prevén cambios, incluso habrá más gente en las calles. Según una de sus proyecciones, para el 19 de mayo la movilidad será igual que antes de la pandemia de Covid-19, es decir, la población se habrá olvidado del #QuédateEnCasa.
Si se cumple este panorama, que es el peor, Jalisco no bajaría de los mil casos diarios desde entonces –este dato se basa en estimaciones propias de los especialistas del IHME que incluyen los posibles casos asintomáticos y sintomáticos que no se realizan un test, no está basada en datos oficiales– y a finales de junio e inicios de julio comenzaría un lento, pero progresivo repunte de contagios del nuevo coronavirus.
En las últimas semanas se ha registrado un descenso en las muertes y casos a causa del Covid-19 en Jalisco, lo cual incluso ha abonado a que el estado se ubique en verde en el semáforo epidemiológico nacional; sin embargo, Carlos Alonso ha advertido que esta situación puede mandar un mensaje erróneo, es decir, que ya no hay riesgos.
En ello coincidió Víctor Manuel González Romero, investigador y ex rector de la UdeG, quien declaró a fines de marzo a NTR que la situación “parece una invitación a ir a vacaciones como fue en su momento el Buen Fin y Navidad con el (término) del botón de emergencia (…) Lamentablemente al caer en Semana Santa y Semana de Pascua pareciera una invitación a irse de vacaciones. Ese es el peligro”.
El peor escenario proyectado por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington (UW) es prevenible si se impulsa el distanciamiento social y el uso de cubrebocas entre la población.
Si ambas medidas se promueven, por un buen tiempo más habría una tendencia a la baja al grado de que los casos diarios de Covid-19 se contarían –incluso en las estimaciones– por decenas y no por centenas o miles.
Como se describió anteriormente, la UW estima que sólo 14 por ciento de la población en Jalisco mantiene una movilidad urbana reducida, por lo que la institución recomienda que el porcentaje sea mayor o, al menos, se mantenga igual.
En el caso del uso del cubrebocas, sostiene que debe ser generalizado, es decir, 95 por ciento de la población debe utilizarlo correctamente. Con estas dos acciones se tendrá un panorama favorable.
En este futuro ideal el estado mantendría una clara tendencia a la baja y, al 21 de julio, en lugar de comenzar con un repunte de casos, el estado estaría en su punto más bajo de contagios diarios desde marzo del año pasado. Lauro Rodríguez
Pese a la actual temporada vacacional, en el Centro tapatío ya se retiraron los filtros sanitarios instalados como medida de contención de contagios de Covid-19.
NTR recorrió ayer el Centro tapatío y corroboró que en puntos como el Paseo Alcalde, Santa Mónica, Rotonda de los Hombres Ilustres y andador Pedro Moreno ya no hay cercos sanitarios. En ellos se aplicaba gel antibacterial y se tomaba la temperatura.
Algunos tapatíos lamentaron que la autoridad municipal no haya reforzado los protocolos durante estas fechas, pues propician las aglomeraciones. Edgar Flores
jl/I