Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
El colectivo comenzó a recolectar firmas desde el 17 de agosto. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) defendió la estrategia de tandeos en rueda de prensa. Aseguró que se ha cumplido en las 214 colonias que tienen los bautizados como “servicios rotativos” a través de la propia red o mediante pipas y cisternas comunitarias.
Sin embargo, la realidad que viven los tapatíos golpea este discurso oficialista. La población sigue sin agua, reclamaron.
A la par de la rueda de prensa en la que el Siapa presumió que se cumple cabalmente con los tandeos y que el número de reportes por falta de agua redujo, la población comenzó a reclamar que los dichos son completamente falsos.
“Yo vivo en Villa de Guadalupe, no es colonia irregular y su sistema de tandeos no nos ha llegado. Tenemos casi dos meses sin una gota de agua y, sus pipas, muy de vez en cuando pasan”, fue uno de los tantos reclamos hacia el gobierno del estado.
“Mentiras, vivo en Mesa Poniente y tengo años pagando predial y agua. No somos colonias irregulares y no tenemos agua desde hace dos meses y no mandan pipas, aunque tenga como 100 reportes”, reclamó otra ciudadana.
Muchos tapatíos ven, más que una evidente escasez, un tema de falta de planeación y prevención, pues tiempo tuvo la autoridad para prevenirse y garantizar el servicio de agua potable.
“En el caso del Fraccionamiento Jardines Vallarta tenemos ya mes y medio sin el servicio. Tuvieron al menos 6 o 7 meses para, a partir de la terminación del temporal de lluvias del año 2020, planear, proyectar y gestionar correctamente los programas y políticas públicas”, recriminó Salvador.
Añadieron que, si los reportes bajaron en número durante el último mes, nada tiene que ver con una supuesta solución del problema o el cumplimiento de la estrategia, si no, que simplemente no contestan los teléfonos en el Siapa, por lo tanto, la estadística está sesgada.
Otra queja recurrente es que el agua continúa contaminada. Durante los tandeos donde sí los hay, el agua llega color café, lo que la convierte en un líquido inutilizable.
EH