Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
El colectivo comenzó a recolectar firmas desde el 17 de agosto. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Niños con el síndrome de Morquio tipo A y sus padres se manifestaron ayer a las afueras de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) para exigir que compre el medicamento para tratar la enfermedad. Los pequeños no cuentan con los fármacos que necesitan desde enero.
En total, hay 12 menores afectados por la falta de medicinas. Ellos recibían el tratamiento en el Hospital Civil de Guadalajara (HCG) Juan I. Menchaca, pero en enero se les informó que ya se había terminado.
El síndrome de Morquio es una enfermedad rara lisosomal que se caracteriza porque el cuerpo no produce la enzima galactosamina -6- sulfatasa, indispensable para descomponer la azúcar.
El no contar con la enzima genera deformación ósea, falta de crecimiento, mareos, dolores de cabeza, vómitos y, en general, una mala calidad de vida, pues los pacientes pueden quedar postrados en cama.
La enfermedad es genética y los primeros síntomas suelen aparecer después del tercer año de vida. El tratamiento que se brinda a los pacientes no los cura, pero les otorga una mejoría en su calidad de vida, ya que impide que la enfermedad avance.
“En el tiempo que recibió el tratamiento, en lo que cabe, se desarrolló normal. Jugaba como un niño normal, no se cansaba, además de que no se quejaba de dolor. En este tiempo que ha dejado de recibirlo sí hemos notado que su actividad física ha disminuido. Se cansa más de cómo era anteriormente”, describió Efraín Romero, padre de Abril, menor de 5 años y una de las pacientes.
Tras la protesta se entregó una carta al titular de la SSJ, Fernando Petersen Aranguren, para que trabaje en la compra, a la brevedad, de las medicinas y que los niños afectados puedan continuar con su tratamiento.
Horas después de la manifestación, la SSJ informó que realizará gestiones ante el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), pues es éste el que debe proveer del medicamento enzimático necesario.
Argumentó que los estados están imposibilitados a buscar por su cuenta las medicinas, ya que éstas deben financiarse con el Fondo de Salud para el Bienestar, antes llamado Fondo de Gastos Catastróficos.
jl/I