En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Un 24 por ciento de las mexicanas, es decir casi una de cada cuatro mujeres, ha sido víctima de violencia física, sexual o psicológica por parte de su pareja o ex pareja, en el último año, señaló Arie Hoekman, representante en el país del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA, en inglés).
"Esta cifra se incrementa a casi una de cada tres cuando solamente vemos a las adolescentes de 15 a 19 años. Es decir, más de 33 por ciento de esas adolescentes ha experimentado violencia", comentó Hoekman al citar la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH).
El funcionario internacional presentó en México el estudio "Mi cuerpo me pertenece: reclamar el derecho a la autonomía y la autodeterminación", que muestra que 26 por ciento de las mujeres de América Latina y el Caribe entre los 15 y los 49 años no pueden decidir sobre su propio cuerpo.
Para medirlo, la agencia de la ONU encargada de la salud sexual y reproductiva se centra en tres factores: el acceso a la salud, los métodos anticonceptivos y las relaciones sexuales consentidas, aunque también incluye otros, como el matrimonio infantil o la esterilización forzada.
En México, añadió Hoekman, 21 por ciento de las mujeres declaró haberse casado antes de los 18 años, es decir, cuando eran menores de edad.
"El Fondo de Población hace un llamado para redoblar acciones en favor de asegurar el acceso de las niñas y adolescentes en la educación de calidad y la permanencia en la escuela, incluyendo la educación integral en sexualidad", exhortó.
El gobierno de México tiene la meta de reducir a la mitad la tasa de embarazo infantil y adolescente hacia 2030, aseguró Gabriela Rodríguez, secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo).
Por ahora, la tasa de fecundidad adolescente, que va de 15 a 19 años, es de 68.5 nacimientos por cada mil adolescentes, detalló la funcionaria mexicana.
En 2020, se registraron 373 mil 661 partos de adolescentes de 15 a 19 años, lo que significa más de 1.000 nacimientos al día.
Además, hubo 9.876 partos de niñas mexicanas de 10 a 14 años el año pasado.
La secretaria de la Conapo informó que 9.4 por ciento de las mujeres padecen violencia sexual cuando son niñas, y en 27.5 por ciento de los casos el agresor es un tío, en 15 por ciento otro familiar, en 9.3 por ciento el hermano y en 6.6 por ciento los papás.
Isabel Fulda, subdirectora del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), destacó el pendiente de México en garantizar la justicia reproductiva, en particular en la interrupción legal del embarazo, que solo se reconoce en dos de los 32 estados del país.
"En el campo de la reproducción, en el caso de México y Latinoamérica la despenalización del aborto se vuelve uno de los pendientes más fundamentales que existen ahora", comentó.
EH