España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El mandatario dijo que la pelota está ahora sobre el campo de Hamás....
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Pacientes renales y trasplantados, sus familias y organizaciones civiles se manifestaron ayer en Casa Jalisco para exigir al gobierno del estado que se encargue de la dotación de medicinas que requieren en lo que llegan las del gobierno federal.
Reconocieron que la responsabilidad de dar las medicinas y garantizar las hemodiálisis es, en mayor medida, del gobierno federal, ya que el grueso de estos pacientes es atendido en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); sin embargo, afirmaron que no pueden estar a expensas del medicamento federal, ya que no hay certeza de su arribo. Además, recalcaron que algunos enfermos fallecieron por falta del tratamiento correcto.
Ante este escenario, los pacientes acudieron al gobierno estatal para exigir que compre medicinas de manera independiente a la Federación y, a la par, se sume a la demanda de tratamiento hacia la Secretaría de Salud (Ssa) federal.
“No se vale que estén muriendo pacientes en estado renal. Hace dos semanas murió un compañero de donde yo trabajaba porque tuvo complicaciones y las instituciones no tienen los tratamientos. Nos van a decir a nivel federal que sí hay medicamentos, pero llegan a destiempo. Un medicamento en un paciente que está en etapa de hemodiálisis, si no se hace la hemodiálisis en el momento, se nos mueren los pacientes, tienen complicaciones”, lamentó Diego Romo, paciente trasplantado que, antes de recibir su riñón, padeció falta de hemodiálisis.
Romo añadió que los bolsillos de pacientes renales y trasplantados son muy golpeados por los altos costos de su tratamiento, mismo que el gobierno tiene la obligación de proporcionar, pero no lo hace.
“Nuestras economías están llorando. En lo personal soy un paciente trasplantado, yo tengo que desembolsar entre 8 mil y 10 mil pesos (al mes) de medicamento. Me salí del Seguro Social, ¿sabe por qué? Porque necesitaba y no había. ¿De qué me sirve? Las economías ya no nos alcanzan”, añadió.
La presidente de la asociación Donación de Milagros, Milagros Pérez Naveja, abundó que hay pacientes que pagan aún más. El promedio es de 30 mil pesos mensuales, cifra impagable para la mayoría de las familias.
Afirmó que con la pandemia se recrudeció la problemática, pues de abril de 2020 a la fecha vio morir a 20 niños a los que Donación de Milagros acompañaba por falta de medicinas.
Los manifestantes fueron recibidos por el director de Desarrollo Estratégico de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Arturo Múzquiz Peña, quien les pidió reunirse el próximo miércoles para revisar la situación a profundidad y plantear una estrategia conjunta de exigencia al gobierno federal para que envíe medicinas.
Señaló que es complejo comprometerse a dotar de medicinas a los enfermos, pero afirmó que justamente en esta semana se revisará la cantidad de medicinas que hay en el Hospital General de Occidente, a fin de conocer si existe la posibilidad de entregar una parte al IMSS, pero sin comprometer los tratamientos de los enfermos que se atienden en el Zoquipan.
También se revisaría el presupuesto para conocer si hay o no viabilidad para la compra de más medicinas, pero en concreto nada se prometió.
Francisco, indígena de Mezcala, Poncitlán, que le donó un riñón a su hijo, acudió a la manifestación para exponer que los enfermos renales de esta comunidad padecen la falta de servicios.
Aseguró que en el poblado hay alrededor de mil pacientes con enfermedad renal que no cuentan con servicios médicos especializados cerca. Para atenderse, deben viajar a Guadalajara sí o sí.
“No contamos con ningún nefrólogo. Tenemos que trasladarnos hasta Guadalajara. Es aproximadamente hora y media para llegar hasta acá. Yo quiero que ustedes (Secretaría de Salud Jalisco) tomen cartas en el asunto y vean lo que nosotros sufrimos. Somos aproximadamente mil pacientes que sufren día y noche y no contamos con una ambulancia, ni contamos con un nefrólogo”, narró. Lauro Rodríguez
jl/I