Miguel Enrique Magaña Virgen advierte de la crisis hídrica por los cambios naturales y provocados del clima...
Esta organización asegura que no existe marco jurídico en México para proteger a los afectados por estas herramientas...
Presentan programa Jalisco con Estrella para renovación integral y modernización de la infraestructura educativa del estado....
...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Francisco Javier Ramírez Acuña pide acciones serias contra el crimen para rebatir decisiones de EU...
El narcotraficante presentó la petición en el Consulado General de México en Nueva York ...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
Trump intenta expandir los poderes de la Presidencia en un pulso con la Justicia de EE.UU....
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
La Fiscalía del Estado aseguró un predio ubicado sobre Paseo Valle Real, en Zapopan, ante una denuncia presentada por el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) por un posible fraude. En el predio, la empresa GVA Virgo, SA de CV, propiedad del empresario José Manuel Gómez Vázquez Aldana y en la que estaba involucrado el ex secretario de Turismo, José de Jesús Gallegos Álvarez, debía desarrollar un fraccionamiento, pero lo único que hay es un edificio en obra negra.
Desde hace más de una semana la Fiscalía colocó en los accesos al predio los letreros de “Inmueble asegurado” para evitar que se hagan movimientos en torno al inmueble, ubicado entre uno de los ingresos al fraccionamiento Valle Real y Periférico, frente al Museo Trompo Mágico.
El negocio fue pactado en febrero de 2012, un año antes de que terminara el gobierno del panista Emilio González Márquez. En esa ocasión se acordó constituir el fideicomiso F/1101, en el cual se estableció que el Ipejal aportaría el predio –de 190 mil metros cuadrados–, ubicado en una de las zonas de mayor plusvalía en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), así como que los empresarios debían hacerse cargo del desarrollo inmobiliario y la venta de viviendas. Según la información del fideicomiso, Ipejal tenía derecho a 53 por ciento de las ganancias, mientras que los particulares se quedarían con el 47 por ciento restante.
Durante la administración del priista Aristóteles Sandoval Díaz se hicieron cambios en el contrato entre ambas partes. Uno consistió en la compra al Ipejal de los derechos fiduciarios de las primeras tres etapas del desarrollo por parte de GVA Virgo y otro en que el organismo estatal mantendría los derechos correspondientes a la cuarta etapa, donde el terreno no ha sufrido modificaciones.
La denuncia presentada por el Ipejal aborda dichos cambios, pues pide que se indague la posibilidad de que en la venta de los derechos fiduciarios de las primeras tres etapas se hubiera pagado el metro cuadrado del predio por debajo de su valor que, en esa zona, cuando está en breña, oscila al menos entre los 15 mil y los 16 mil pesos por metro cuadrado. En lo que se refiere a la cuarta etapa, Pensiones busca recuperar el terreno, ya que en casi una década no se llevó a cabo obra alguna a pesar que la obligación de la empresa era concluir las viviendas en 2019.
Como consecuencia de la denuncia se abrió la carpeta de investigación 61285/2020 por un daño aparente que superaría los 524.2 millones de pesos.
El fideicomiso firmado entre el Ipejal y la empresa GVA Virgo establece que se desarrollarían 47 macrolotes y que éstos debían estar terminados en 2019, pero en el predio sólo hay un edificio en obra negra, un camino de terracería y un letrero que señala que los lotes 5, 6 y 7 son propiedad privada.
GVA Virgo fue inscrita en el Registro Público del Comercio (RPC) el 17 de septiembre de 2013 con el objeto social de “compra, venta, intermediación, urbanización, fraccionamiento, construcción de todo tipo de inmuebles, pudiendo ser éstos de tipo urbano o rústicos y con fines habitacionales o comerciales”.
La empresa está conformada a su vez por otras dos: GVA Desarrollos Integrales, SA de CV, y Consorcio Regency. Esta última tenía como socio a Gallegos Álvarez, asesinado en marzo de 2013, apenas unos días después de ser nombrado secretario de Turismo por el ex gobernador Aristóteles Sandoval.
En Consorcio Regency también aparece como socia María Teresa Espinosa Peña, esposa del ex secretario de Turismo y quien también apareció como secretaria en el Consejo de Administración de GVA Virgo, presidido por el desarrollador José Manuel Gómez Vázquez Aldana.
Años después, en octubre de 2017, se creó otra empresa ligada al proyecto: Inmobiliaria Parque Royal. Se registró en la notaría del priista Samuel Fernández Ávila y en ella aparecen como socios Consorcio Regency, Espinosa Peña y otras dos personas. Esta compañía tuvo acciones en GVA Virgo.
En el RPC también se da cuenta de cambios en GVA Virgo realizados el 22 de febrero de 2018. En ese entonces se nombró como secretario a José Manuel Gómez Castellanos, hijo de Juan Manuel Gómez Vázquez Aldana. En el acta de ese día se señala que “se libera de cualquier responsabilidad de cualquier índole, incluyendo quejas, demandas o denuncias, así como otras acciones que se pudiesen ejercer en las diversas dependencias federales, estatales y/o municipales, así como en juzgados de primer y segunda instancia en materia penal, civil, mercantil, administrativa o de cualquier otra clase a María Teresa Espinosa Peña” y a su hija, Ana Teresa Gallegos Espinosa.
Unos meses después, en junio de 2018, la inmobiliaria Parque Royal transfirió sus acciones en GVA Virgo a otra empresa: Desarrolladora Coldman, SA de CV, también creada ante el notario Fernández Ávila y propiedad de los hijos de Gómez Vázquez Aldana.
jl/I