En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La rotulación con el nuevo escudo de Guadalajara y los colores de la actual administración en los 2 mil 544 automotores que conforman el parque vehicular del Municipio podría representar para las arcas públicas una erogación de entre 500 mil y 6 millones de pesos.
De acuerdo con trabajadores de una empresa de plotteo que forma parte del padrón de proveedores del gobierno estatal y de distintos Municipios del estado, cada cambio de administración las autoridades que llegan pretenden poner su sello particular en vehículos, hojas, banners y cualquier documento o producto que utilicen, sobre todo si el cambio de estafeta se da entre diferentes partidos políticos.
Esto sin importar que la flotilla haya sido rotulada recientemente, tal y como pasó en 2013 cuando asumió el poder del estado Aristóteles Sandoval Díaz, quien mandó cambiar la imagen de los vehículos del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión que en ese entonces eran azules.
“Si cambian de partido es más recurrente y si cambian de logo o escudo es lo que mandan a modificar, pero en patrullas no tanto porque Subsemun (Subsidio para la Seguridad en los Municipios) maneja la misma imagen a nivel nacional, todo lo demás sí lo cambian. Cuando entró Aristóteles se hizo una licitación para el cambio de colores en los vehículos de C7, porque estaba el Partido Acción Nacional (PAN) y eran azules, aunque los acababan de rotular, los cambiaron para que fueran rojos”.
El monto que erogan los gobiernos estatal o municipal para estos cambios varía según los costos que manejan este tipo de empresas con base en las modificaciones que se solicitan que van desde la tipografía, el color y los escudos además del número de las unidades que se van a rotular.
La cotización puede ir de los 200 pesos a los 6 mil 500 por automotor, dependiendo de la dificultad del diseño, así como el tipo de vinil que se requiera, que en el caso de los gobiernos es el denominado 3M que es el más costoso y tiene duración de tres años debido a que es de la más alta calidad.
Según los empleados de estas empresas, el cambio del escudo de armas de los gobiernos de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque implicaría la modificación en la rotulación de los vehículos, que de acuerdo a su experiencia tendría un costo de alrededor de 2 mil 200 pesos por unidad. De ahí que Guadalajara tendría que erogar al menos 5 millones 596 mil 800 pesos para el cambio de la imagen, mientras que Zapopan destinaría un monto aproximado de 4 millones 620 mil pesos para rotular las 2 mil 100 unidades con que cuenta; Tlaquepaque tendría que destinar un millón 691 mil 800 pesos para el cambio de imagen de los 769 vehículos oficiales.
Sin embargo, este monto no se erogaría de inmediato, pues de acuerdo con la experiencia de los empleados por este servicio, los ayuntamientos tardan entre cuatro y ocho meses para hacer el pago. Incluso las administraciones pasadas de Guadalajara y Tonalá dejaron adeudos que suman alrededor de 900 mil pesos con estas empresas.
“Básicamente el rótulo se cobra dependiendo de la dificultad del diseño y si se tienen que forrar todo el vehículo o sólo poner las letras o escudo nuevo” Empleado de empresa de rotulación
DN/I