...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
En un operativo conjunto realizado en el AMG, retiraron 48 motocicletas y 13 automóviles para prevenir carreras clandestinas...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Pobladores de Huentitán señalaron ayer que el gobierno municipal de Guadalajara, actualmente encabezado por Pablo Lemus Navarro, continúa con una actitud complaciente hacia el proyecto inmobiliario Iconia, lo cual lamentaron, pues el alcalde ha declarado a medios de comunicación que tiene la intención de investigar el caso y detener el proyecto en caso de detectar incumplimientos de las empresas involucradas.
En rueda de prensa, criticaron que los dichos del primer edil no se han aterrizado y dieron a conocer que las obras en el predio se retomaron.
Los quejosos describieron que hace casi un mes le enviaron una petición formal por escrito al alcalde en la que le solicitan que confirme si va a investigar o no el caso Iconia. Con base en su respuesta, los vecinos de Huentitán decidirían las acciones a seguir; sin embargo, al día de hoy no hay respuesta del presidente municipal.
Reclamaron a la vez que no hay transparencia sobre lo que pasa en el predio de Iconia. Actualmente ahí hay maquinaria y personal trabajando en obras de infraestructura, pero se desconoce si se trata de las torres departamentales, del polideportivo u otro proyecto; tampoco se sabe si los trabajos cuentan con la documentación para estar en regla.
“La construcción del proyecto Iconia comenzó cuando no está clara ni siquiera la naturaleza jurídica que permite que ese proyecto se desarrolle. Cuando no está claro para nada cuál es el impacto ambiental que el desarrollo de ese proyecto tiene en la zona. Cuando no está claro que la infraestructura, tanto vial como de servicios de la zona, pueda darle sustento a un proyecto del tamaño que supone Iconia”, precisó la vocera de Huentitán Resiste, Indira Tonantzin González.
También denunciaron que los gobiernos estatal y municipal no tomaron acciones para evitar que los desarrolladores destruyeran casi mil árboles plantados por vecinos de Huentitán y estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) durante la toma del predio, realizada desde fines de marzo hasta el 19 de agosto, día en el que fueron desalojados por policías estatales. Durante el tiempo en el que el terreno fue ocupado nombraron al lugar como Parque Resistencia Huentitán.
“Otra cosa que ha pasado y que a nosotros nos parte el corazón es el ecocidio en Iconia. Poco se habla del hecho de que cuando nosotros ingresamos al parque en marzo del 2021 comenzamos a hacer trabajos de rehabilitación, de comunicación social, de educación, pero también de ecología. Sembramos casi mil árboles, mil árboles de especies nativas de las barrancas de los ríos Santiago y Lerma (…) las autoridades del gobierno del estado, las autoridades del Municipio de Guadalajara continúan ignorando cualquier cosa que no sean los intereses políticos de los fraccionadores”, añadió.
Finalmente, llamaron al presidente municipal a sostener un diálogo con ellos y a investigar y detener las obras de construcción de Iconia. Los vecinos de Huentitan prevén dos escenarios en caso de que el desarrollo vea la luz: primero, que la zona se quede sin insumos para prestar servicios básicos a toda la población, y segundo, que Iconia sea un proyecto inmobiliario más que quede deshabitado.
El líder de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y vecino de Huentitán, Javier Armenta Araiza, señaló que hay una persecución política en su contra, pues se enteró que hay denuncias en su contra en la Fiscalía del Estado.
El área jurídica de la FEU reconoció la existencia de las denuncias, pero aclaró que Armenta Araiza no ha sido notificado de ellas, por lo que se desconocen los motivos; sin embargo, creen que los recursos podrían estar ligados al caso Iconia.
“Ha habido una persecución política y jurídica frente algunas de las personas de este movimiento (…) (Ni) el ayuntamiento ni el Congreso ni la Contraloría han respondido a los procesos administrativos que hemos solicitado de postura o de investigación (sobre el caso). Particularmente, en el juicio político que aquí (en el Congreso) se procesa, han callado y están violando el término. (Pero) reiterar que es un tema de convicción, no vamos a dar ningún paso atrás. Si creen que el movimiento de vecinos del Parque Resistencia Huentitán va a claudicar, están equivocados, sea la administración que sea vamos a seguir en pie de lucha y vamos a recuperar ese parque”, afirmó Javier Armenta. Lauro Rodríguez
jl/I