A partir de las 23:00 horas de ayer quedó abierto a la circulación el Nodo Vial de Las Juntas, ubicado en la intersección de la carretera federal 2...
Tras poco más de seis meses desaparecido, Edgar Axel Ríos Urzúa, estudiante de la Escuela Politécnica de la Universidad de Guadalajara, ya está d...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Al igual que los sistemas de salud, la televisión pública por año fue castigada y los gobierno no le invirtieron, error que reflejó la pandemia de Covid-19, ante la necesidad de informar oportunamente continuar con la educación de los niños y de informar con oportunidad sobre los alcances de la nueva enfermedad fueron los medios públicos los que se encargaron de ello, sostuvo, Gabriel Torres, coordinador de TVMorfosis.
“Lo mismo pasó con los sistemas públicos de televisión que habían sido abandonados, que habían sido relegados, que venían siendo asfixiados a través de los presupuestos públicos año con año, y el Estado no solo el mexicano, los Estados Latinoamericanos, del Mundo se dieron cuenta que frente a la restricción absoluta de movilidad y el confinamiento obligado por la pandemia, la única forma de llevar conocimiento veloz, rápido, confiable, fue la televisión”.
Gabriel Torres reiteró que en los países de tercer mundo, donde no todos tienen Internet, los países se enfocaron en la televisión pública para continuar con la educación y combatir la desinformación.
En esta edición de TVMorfosis se abordará la importancia de la ciencia y de los medios de comunicación públicos para combatir la pandemia de Covid-19 y sus repercusiones como la infodemia y el apoyo en la educación, manifestó Gabriel Torres.
Los ocho episodios de TVMorfosis se filmarán y transmitirán en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el 30 de noviembre y 1 de diciembre.
Gabriel Torres, coordinador de TVMorfosis, indicó que algunos de los temas que se tratarán son la infodemia, la divulgación científica en tiempos de pandemia, la censura mediática, y los desafíos del periodismo científico.
“Vamos a hablar de la Teleeducación, una práctica estacional durante la pandemia o el surgimiento de un nuevo modelo transicional para la televisión post pandemia, hablaremos y tal vez sea la pechuga de nuestras transmisiones, la divulgación científica en tiempos de pandemia, ahora que la ciencia fue tan importante para ayudarnos a resolver este desafío que enfrenta y enfrentó la humanidad”.
Gabriel Torres, coordinador de TVMorfosis, informó que la entrada al evento es gratuita, únicamente tiene que inscribirse al evento, sin embargo, por la pandemia de Covid-19 el cupo será limitado a cien personas.
EH