En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
De acuerdo con el informe Caracterización social y del entorno urbano de asentamientos irregulares en situación de pobreza, elaborado por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) y la organización internacional TECHO, al menos 24 por ciento de los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) vive en asentamientos irregulares.
El informe fue presentado ayer con el objetivo de generar información estadística y confiable relevante para el diseño y evaluación de políticas públicas de la ciudad. Es el primero en su tipo en el país; a nivel Latinoamérica, TECHO ha acompañado este tipo de estudios en nueve países.
“Esta caracterización de asentamientos irregulares contribuye a mejorar la comprensión de la realidad y las dinámicas socioterritoriales en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), aportando información útil para los distintos instrumentos de planeación metropolitana”, precisó el Imeplan en un comunicado.
Si el 24 por ciento descrito se traduce a personas, en la ZMG hay un millón 248 mil 642 tapatíos en asentamientos irregulares. La cifra sólo contempla a los habitantes de colonias 100 por ciento irregulares y deja de lado a quienes viven en colonias regulares en lo general, pero cuyos predios o propiedades en particular no están regularizadas, por lo que el número podría ser más alto.
“En el proceso de realización del estudio se encuestó a personas que habitan en asentamientos con un mínimo de núcleos habitacionales entre sí, que no cuentan con acceso regular al menos a un servicio básico de manera formal y que no tienen una situación regular sobre la tenencia de la tierra, incluyendo sitios en proceso de legalización, pero aún sin títulos de propiedad”, describió el Imeplan.
Los resultados obtenidos indican también que en 65.4 por ciento de los asentamientos identificados como irregulares se ha realizado algún tipo de acción orientada a la regularización; dentro de ese porcentaje, la mayor parte de las acciones fue conducida por los mismos vecinos.
El estudio también reveló que 35 por ciento de la población que habita en los asentamientos irregulares proviene de un estado distinto a Jalisco. Su principal motivo para asentarse fue tener la posibilidad de acceder a un lote propio.
Además, se reveló que 82.2 por ciento de los asentamientos irregulares se originó a partir de procesos de compraventa de predios. En 60.2 por ciento de estos, la compraventa se realizó a ejidatarios o comuneros, mientras que en 37.5 por ciento de los casos se hizo a propietarios privados.
Actualmente, la venta de predios continúa en 64.5 por ciento de los asentamientos irregulares detectados.
El Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) presentó ayer la Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente (EMME), documento que fue desarrollado gracias al apoyo técnico de la Unión Europea (UE) a través del programa Euroclima+.
Entre los ejes estratégicos se encuentra el aumentar la proporción de la superficie vial dedicada al espacio público y a la movilidad peatonal; incrementar la proporción de traslados realizados de manera no motorizada; la mejora del desempeño de los servicios de entrega de bienes, entre otros aspectos.
En un comunicado, el Imeplan abundó que la EMME ayudará a las nuevas administraciones municipales del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) de frente a la nueva normalidad. Juan Levario
... Y sigue
jl/I