El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En Jalisco las mujeres están en el olvido y completamente desprotegidas, el Estado en lugar de reforzar las políticas y programas para prevenir, atender y eliminar la violencia de género, les quita recursos, denunció Sandra Quiñonez Domínguez, coordinadora de Cladem Jalisco.
Además, el gobierno de Jalisco dejó de hablar de las alertas de género que existen en el estado para no cumplir con ellas.
Quiñonez Domínguez denunció que en Jalisco la violencia familiar, los feminicidios, las agresiones sexuales contra niñas y la desaparición de mujeres van al alza y el gobierno no actúa para evitar estos crímenes, cree que con un discurso se puede solucionar el problema.
“Los pocos programas donde la Secretaría de Igualdad Sustantiva ha manejado presupuesto a mediados de año se le ha venido recortando el presupuesto porque es prioritario para el gobernador camionetas blindadas o cualquier otra cosa menos los temas de género, volvemos al punto de al Estado no le interesa lo que nos pase a las mujeres, tiene otras prioridades en su agenda política, pero no las mujeres”.
Sandra Quiñonez reiteró que antes de la pandemia de Covid-19 y su confinamiento ya existía la violencia contra la mujer, pero más allá de incrementarse la violencia lo que se incrementó fueron las denuncias.
Insistió que el gobierno no da resultados en el tema de la violencia contra la mujer y con discursos pretende disuadir la presión mediática, incluso, dijo que dejó de hablar de las alertas de género para no cumplir con sus lineamientos.
“Gobierno del Estado decidió dejar de hablar del tema porque la Conavim en su recuento le da por no cumplida ninguno de los puntos de las alertas, fue una orden del gobernador”.
Sandra Quiñonez reconoció que la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres atiende el tema de la violencia de género, no tiene la capacidad incidir en otras dependencias y el círculo vicioso de revictimización continúa.
Aunque no quiso ser pesimista, alertó que en 2022 la violencia de género se recrudecerá y las instancias como el Centro de Justicia para las Mujeres colapsara por la falta de presupuesto.
EH