España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ante las amenazas de autoridades jaliscienses a integrantes de un colectivo de búsqueda de desaparecidos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) reprobó el uso de la fuerza policial en su contra. Por esta razón, el organismo defensor inició el acta de investigación 008/2022/IV.
“Se reprueba el uso de la fuerza pública en contra de personas que legítimamente buscan la verdad y la justicia. No es con actos intimidatorios como debe responderse ante el clamor de madres que viven la tragedia de no encontrar a sus seres queridos, y si se asumen compromisos para la entrega de cuerpos de personas fallecidas, deben cumplirse en los términos que se señalen”, enfatizó la defensoría.
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) se había comprometido desde el 28 de diciembre de 2021 con los familiares de dos personas fallecidas a que les entregaría los cadáveres este martes.
En el día indicado, las madres y los familiares de las víctimas acudieron a las instalaciones forenses acompañados de un colectivo de búsqueda de personas y de personal de la CEDHJ con la esperanza de por fin encontrar descanso y paz con la entrega de los restos de las personas fallecidas, para darles sepultura.
El defensor Alfonso Hernández Barrón, ante la información de que el IJCF no tenía listos los dictámenes requeridos para la entrega, sostuvo una reunión de trabajo con el director del organismo científico, Gustavo Quezada Esparza; buscaba asegurar que se concretaría la entrega de los cuerpos de las víctimas mediante instrucciones precisas para acelerar los trámites.
Dada la tardanza en la entrega, cuando fueron informadas de que la entrega sería hasta este miércoles, las personas del colectivo entraron al IJCF para hablar con las autoridades forenses y exigirles los restos de sus familiares.
Ingresaron de manera pacífica y el personal del IJCF pidió la presencia de elementos policiales, aun cuando no había amenaza alguna, “sino una legítima indignación y exigencia para que se cumpliera con el compromiso, por lo que aproximadamente cinco minutos después llegaron patrullas estatales y municipales con elementos armados, lo que causó confusión y preocupación de las personas que se encontraban presentes”, relató Derechos Humanos.
Por ello, al margen de los resultados de las investigaciones de la defensoría respecto a la intimidación, pidió empatía de los servidores públicos hacia las víctimas y que el IJCF cumpla con el principio de máxima diligencia, además de garantizar que no existan actos de revictimización.
jl/I