España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El asesinato de la abogada y activista Verónica Guerrero, ocurrido el 3 de febrero en Tonalá, provocó temor entre miembros de la sociedad civil organizada, pues al igual que ella han recibido amenazas. Además, ven indolencia y complicidad del gobierno de Jalisco.
En rueda de prensa, representantes de organizaciones civiles y activistas aseguraron que han sido amenazados y responsabilizaron al gobierno de Jalisco y a los gobiernos municipales de lo que les pueda pasar. A la par, pidieron protección de la Federación y que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso de Verónica, quien antes de ser asesinada se oponía al uso del tiradero de Matatlán por parte de Caabsa, empresa concesionaria del servicio de recolección de basura en diversos municipios metropolitanos.
A pesar de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) ha emitido medidas cautelares para protegerlos, aseguraron que hay al menos 80 activistas y defensores de derechos humanos en situación de riesgo.
Pese a este panorama, dieron a conocer que conformarán un frente por la defensa de derechos humanos, el cual también se motiva en la colusión que perciben entre el gobierno de Jalisco y los del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) con intereses inmobiliarios y grupos de poder.
“Ya debe de haber una intervención directa del gobierno federal para poner un alto, porque este gobierno estatal no hace nada, no vemos ninguna preocupación por parar esta crisis humanitaria que vivimos aquí en el estado”, pidió Raúl Cuauhtémoc Argaez Olivera, representante de la Asamblea de la Defensa del Agua del AMG.
Por su parte, Sergio Morales, del colectivo Defendamos el Cerro de la Reina, narró que a los miembros de esta agrupación los amenazaron con descuartizarlos junto con sus familias. A él lo estuvieron siguiendo durante un mes por sostener una lucha contra distintas urbanizaciones que atentan contra el medio ambiente del cerro.
Arturo Mendoza, del colectivo Únete Huentitán, expuso que el gobierno de Jalisco apoyó a un grupo paramilitar para desalojar a personas que defendían el Parque Resistencia Huentitán en contra del proyecto inmobiliario Iconia, el cual perjudicaría el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Finalmente, José de Jesús Carolo López, representante del Consejo Indígena Campesino de Occidente, recalcó que la familia del gobernador Enrique Alfaro Ramírez tiene negocios inmobiliarios. A la vez, narró que hace tres semanas policías de Guadalajara violaron un amparo federal que protegía unos terrenos en Arboledas del Sur.
jl/I