España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El mandatario dijo que la pelota está ahora sobre el campo de Hamás....
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A través de los foros Defensores Ambientales del Territorio y el Agua (DATA): El lenguaje del dinero contra la vida, los colectivos que integran la Red de Resistencia revisarán y documentarán los casos de depredación ambiental que ocurren en la ciudad.
Para este fin abrieron ayer una convocatoria en la que invitan a especialistas en la materia, periodistas y activistas a participar en los foros, los cuales tienen como objetivo que la población conozca los daños al suelo, al medio ambiente, al agua y a la salud que provocan actividades inmobiliarias y otro tipo de amenazas.
Los activistas convocantes afirmaron que es necesario que la discusión y documentación de la depredación medioambiental no cesen con el fin de que el tema se mantenga en la agenda y se presione a las autoridades a actuar en consecuencia.
“La respuesta de los colectivos, las organizaciones y los universitarios (a la depredación) es llamar a la población para que nos enteremos de toda esta problemática que nos aqueja. Por eso, vamos a llevar a cabo foros universitarios en donde invitamos a participar a periodistas, activistas, asociaciones y a la ciudadanía en general, así como a los estudiantes. Vamos a alzar la voz en esos foros, vamos a evidenciar que el gobierno, tanto el del estado como el de Guadalajara, piensan solamente en beneficiar a las mafias empresariales en detrimento de los ciudadanos”, dijo Arturo Mendoza, integrante del colectivo Únete Huentitán.
La convocatoria para panelistas interesados estará abierta hasta el 28 de febrero en el sitio www.defendamoslaciudad.info/. Una vez que se tenga el listado de participantes, los organizadores anunciarán el programa general en una rueda de prensa a realizarse en marzo.
Luego, para el 16 de ese mes, los foros comenzarán en instalaciones de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO),
En total habrá 14 mesas de trabajo. Tendrán lugar en las instalaciones de los centros universitarios temáticos y regionales de la UdeG, es decir, en Ameca, Colotlán, Guadalajara, Lagos de Moreno, Ocotlán, Puerto Vallarta, Tonalá, Zapopan, Zapotlán el Grande.
Las actividades concluirán hasta el 11 de mayo en el Paraninfo Enrique Díaz de León. Producto de ellas, se creará un informe con bases científicas a entregar a la autoridad estatal y municipal con el fin de que sea considerado en la creación de políticas públicas que detengan la depredación ambiental de la ciudad.
Los temas que contemplan abordar durante los 14 foros se centran en la industria inmobiliaria, la movilidad, recuperación de parques, colectivos en resistencia, energías limpias, contaminación del agua, estrés hídrico, escasez de agua, contaminación del aire y basura.
jl/I