El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En el caso de las desapariciones, la Fiscalía de Jalisco no investiga conforme a los protocolos, revictimiza e incrimina a las propias víctimas, pero además inválida y desecha las pruebas que los familiares presentan, condenó Héctor Flores, del Colectivo Luz de Esperanza.
“Lo más complicado es motivar la búsqueda efectiva con la autoridad, porque son puras simulaciones, no están preparados realmente los policías investigadores, uno tiene datos para la localización de nuestros familiares y fiscalía los entierra, una vez que uno da los datos ellos van y hacen entrevistas como son abiertas no llegan a ningún lado más que la revictimización de los muchachos”.
Héctor Flores explicó que el Colectivo Luz de Esperanza nació con el objetivo de buscar en vida a las personas que son víctimas de desaparición forzada y no sólo buscar sus cuerpos.
Reiteró que en esta organización se da asesoría a los familiares de las víctimas para llenar los vacíos legales, porque cada que una persona reporta la desaparición de alguien solo reciben la denuncia y ahí quedó todo, no hay un seguimiento, no les dicen a dónde acudir, qué más hacer.
Detalló que el Colectivo Luz de Esperanza acompaña presencialmente a las víctimas, les ayuda a conocer la carpeta de investigación e informa del protocolo homologado de búsqueda que debería de seguir la Fiscalía.
Ante las deficiencias que se han detectado en las investigaciones de desaparecidos, la revictimización y los malos tratos, la única que reacciona es la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, pero como no tiene autoridad, no respetan sus recomendaciones, lamentó Héctor Flores, quien además acusó a la Fiscalía Anticorrupción de proteger a los ministerios públicos que abusan de su poder.
“El gobierno federal sigue sin tomar cartas en el asunto y la misma Fiscalía Anticorrupción es imposible que te tomen una denuncia por abuso de autoridad por parte de un ministerio público, no se las aceptan, es un rollo meter una denuncia ahí, visitaduría de la Fiscalía menos, más o menos ahí contraloría con las quejas, ni siquiera la autoridad que es su obligación investigar y checar ese tipo de conductas de los servidores públicos ni siquiera te toman las denuncias entonces no se de qué se trata el juego del estado si es pura simulación, no hacen su trabajo y todavía no respetan ni sus propias instituciones”.
EH