España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
La vinculación o no a proceso por abuso sexual infantil agravado del ex jugador de las Chivas se definirá el próximo 10 de octubre....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Arropadas por el Día Mundial de Libro y del Derecho de Autor, dieron inicio las actividades de Guadalajara Capital Mundial del Libro (CML) 2022 este fin de semana. El sábado arrancó esta fiesta con la que el gobierno estatal puso en marcha Jalisco, estado de creadores y lectores, un programa que pretende llevar la capitalidad a toda la entidad.
Esta distinción por un año, por parte de la UNESCO, la ciudad se compromete a que la literatura y los libros sean un vehículo para promover la cultura de la paz en el espacio público.
Fue la lectura colectiva del libro de José Saramago, ‘Ensayo la sobre la ceguera’, lo que marcó el inicio de la capitalidad. La dinámica que año con año organiza la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), se llevó a cabo en el Paseo Alcalde con un acto inaugural al que asistieron la secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes González; el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus; el presidente de la FIL, Raúl Padilla; el director del Programa Capital Mundial del Libro de la UNESCO, Ian Denison; la embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO, Vera Michalski-Hoffmann; y el director de Guadalajara Capital Mundial del Libro, Martín Solares.
Lourdes González reflexionó acerca de esta obra, dijo que Ensayo sobre la ceguera fue descubierta y retomada por muchas personas a lo largo de la pandemia “casi como un paralelismo”, y abundó: “si existiera un mensaje –en el libro–, éste no está en la tragedia, sino en el llamado a reconocernos a partir de nuestra condición más humana”.
El día cerró con más lectura y música de mariachi en el Museo Cabañas, donde en una ceremonia de inauguración formal, Lemus mencionó a algunos personajes que la ciudad “ha visto crecer y llegar a lo más alto”, pues, subrayó que el patrimonio más valioso que tiene la Perla Tapatía, es su gente.
“Nuestra misión a lo largo de este año será hacer del libro y la lectura herramientas indispensables para promover la paz y prevenir las violencias”.
En Jalisco, estado de creadores y lectores, están programadas actividades que gradualmente llegarán a distintos municipios con el objetivo de hacer de Guadalajara Capital Mundial de Libro, un motivo de celebración en las 12 regiones jaliscienses.
El programa se ha trazado a lo largo de un año con base en la infraestructura que ya tiene Cultura Jalisco de fomento a la lectura y los programas de Cultura para la Paz, así como Cultura con Enfoque.
JB