El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El mítico fotógrafo de sucesos, Enrique Metinides, leyenda del fotoperiodismo en México, falleció hoy a los 88 años, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) del gobierno mexicano.
“Lamentamos el sensible deceso del fotoperiodista mexicano Enrique Metinides, quien retrató con sensibilidad y belleza algunos de los episodios más trágicos de la vida nacional”, apuntó la dependencia en un mensaje en Twitter y recordó que parte de su obra se encuentra en la colección permanente del Museo de Arte Moderno.
La noticia de la muerte la dio la revista mexicana Cuartoscuro, especializada en fotografía.
“Esta mañana se confirmó la muerte del maestro de la fotografía de nota roja Enrique El niño Metinides, quien se inició en el oficio periodístico a los siete años. Descanse en paz”, apuntó la revista en Twitter.
En la misma red cientos de mensajes reconocieron el profesionalismo y quehacer artístico del fotógrafo mexicano. “Metinides elevó la muerte a poesía”, escribió una universitaria, mientras que otro joven dijo “es imposible pensar en la historia gráfica de México sin mencionar al gran Enrique Metinides, quien tenía la cualidad de mostrar lo trágico de una manera bella”.
Conocido por perseguir a la muerte con su cámara desde los siete años, Metinides confesó en una entrevista con Efe publicada el 1 de julio de 2017 que “si volviera a nacer no sería fotógrafo”.
“Estoy arrepentido totalmente”, dijo Metinides quien sobrevivió a diecinueve accidentes potencialmente mortales.
Metinides (Ciudad de México, 1934) empezó su leyenda como reportero cuando su padre, de origen griego, cerró su tienda de fotografía en la céntrica avenida Juárez de Ciudad de México y le regaló una de las últimas cámaras que tenía, una Brown Junior que capturaba doce fotos en blanco y negro.
Luego de que su padre vendió su negocio inauguró un restaurante de comida griega al lado de la séptima delegación del Ministerio Público en la Ciudad de México y los funcionarios iban a comer allí cada jueves, “les caí bien y me dijeron que fuera a la delegación para tomar fotos”, recordó.
Ahí fue cuando el joven reportero, cuyo pánico incurable a los aviones le ha impedido conocer Dinamarca, Japón, China o Grecia, algunos de los países donde ha expuesto, fotografió a su primer muerto en una delegación, que además estaba decapitado.
Metinides, cuya afición a las películas de gánster le hicieron casi inmune a las imágenes escabrosas que retrató desde pequeño, empezó a colaborar con el diario La Prensa cuando el reportero Antonio Velázquez le vio tomar fotos en un accidente en el popular barrio de San Cosme.
El reportero, que nunca salía a una cobertura sin una rana de cerámica y una estampa de la Virgen de Guadalupe, reclamó en aquella entrevista que en la actualidad no dejan trabajar a los periodistas y lamentó los ocho asesinatos contra comunicadores que se acumulaban hasta junio de 2017.
Metinides, quien fundó el departamento de prensa de la Cruz Roja en Ciudad de México, denunció que las autoridades “no quieren que se sepa lo que está pasando en el país”.
JB