El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez emitió el nuevo protocolo de actuación para peritos y grúas que atiendan choques sin personas lesionadas, conocidos como lamineros. Entró en vigor este domingo.
Entre las acciones que deberán llevar a cabo los funcionarios que atiendan este tipo de accidentes se encuentran el marcar en el piso la posición final de los vehículos participantes. Para ello podrán utilizar cualquier medio, incluso electrónicos, por lo que podrán grabar o fotografiar la escena para mostrar los daños y demás circunstancias que consideren necesarias con la intención de ordenar la liberación de las vialidades.
El protocolo considera a los elementos de la Policía Vial del estado, de tránsito municipal y a las Policías en cualquier denominación o adscripción que se consideren auxiliares en materia de movilidad y tránsito.
El documento cambia de nombre a Protocolo de Actuación de los Peritos de la Secretaría de Transporte en Accidentes de Tránsito Terrestre en el que sólo Existan Daño a las Cosas sin Personas Lesionadas o Fallecidas, ya que anteriormente se refería a la extinta Secretaría de Movilidad (Semov).
El protocolo atiende al interés público y tiene como fin agilizar la liberación de vialidades tras accidentes de tránsito en los que solamente existan daños materiales para los vehículos involucrados. También establece las bases para resolver las controversias que pudieran existir en los términos de la Ley de Justicia Alternativa.
El protocolo fue planteado para armonizarse con una reforma legal del 29 de diciembre de 2020, la cual modificó los artículos 5, 21 y 172 de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado y fue publicada mediante el decreto 28120/LXII/20.
El conjunto de reglas fue publicado el sábado en el periódico oficial El Estado de Jalisco y está identificado con el número Dielag Acu 038/2022 de la Dirección de Estudios Legislativos y Acuerdos Gubernamentales. Implica cambios sustantivos y de forma.
En su único artículo transitorio el acuerdo indica que entraría en vigor al día siguiente de su publicación.
Los agentes de vialidad y los demás funcionarios auxiliares en materia de movilidad y tránsito podrán marcar en el piso la posición final de los vehículos participantes en un choque laminero con la intención de ordenar la liberación de las vialidades. Para ello podrán valerse de cualquier medio, como grabaciones y fotografías.
EH/I