España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Elizabeth Luna y un grupo de madres, hermanas e hijas integrante del colectivo Luz de Esperanza cerraron ayer la calzada Independencia en su cruce con la calle Hospital, en Guadalajara, para protestar por la falta de avances en los casos atendidos por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), ubicada en el punto.
La mujer vestía una playera blanca con el rostro de su hermano, José Manuel Alejandro López Calvillo, joven de 26 años que fue desaparecido en la colonia Villas de Guadalupe, en Zapopan, el 9 de diciembre de 2021.
Desde entonces, relató, la FEPD lo único que ha hecho es amedrentar al único testigo que hay del caso, el cual fue encontrado por la familia de la víctima y no por la autoridad. La acción, añadió, terminó por bloquear el principal indicio del posible paradero de José Manuel.
“No hay ninguna línea de investigación. Teníamos un testigo y la Fiscalía me lo amedrentó, lo asustó y este testigo era fundamental para poder ingresar la carpeta junto con otro muchacho desaparecido, porque desaparecieron los dos juntos”, reclamó frente a la FEPD.
Por ese motivo se plantó a las 10 horas frente a los vehículos que circulaban por la Calzada para obstruir su paso. El objetivo de cerrar la vía no fue perjudicar a los ciudadanos, sino ejercer presión para que la FEPD trabaje y atienda los casos de los más de 15 mil desaparecidos que hay en el estado.
“Queremos avances en todas las carpetas de todos los muchachos. Son muchísimas carpetas para todos los MP (ministerios públicos) que se encuentran trabajando en las instalaciones y el tiempo es vital para un desaparecido. Mi hermano ya tiene ocho meses y no hay nada. No puede ser que ni cámaras ni investigación (existan), no puede ser que haya nada. Entonces nos manifestamos porque haya avances en las carpetas de investigación que tenemos en la Fiscalía”.
Elizabeth también lamentó la falta de empatía de muchos ciudadanos, pues lejos de sumarse o apoyar la causa se molestaron por el cierre vial. Incluso un par de motociclistas vestidos de negro estuvo a punto de atropellar a las madres tras negarse a desviar su camino; de hecho, las manifestantes tuvieron que abrir espacio porque los conductores aceleraron.
Aunque la protesta del colectivo terminó hasta las 15 horas, las mujeres no fueron atendidas en la FEPD. Lo único que ahí les dijeron fue que debían hacer cita vía correo electrónico para acceder a la carpeta de investigación de sus familiares.
jl/I