En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Iglesia católica en México rechazó este domingo los actos en contra de la Iglesia en Nicaragua y pidió respeto para la comunidad eclesiástica.
En la editorial de su semanario Desde la Fe sostiene que “un grupo dominado por las ideologías de la izquierda latinoamericana se ha consolidado en el poder político por vía electoral desde 2006”.
La Iglesia católica mexicana critica que este grupo de sandinistas han prometido la superación de la pobreza, apertura para los empresarios y la inversión internacional, respeto a las libertades y los derechos humanos de todos los ciudadanos, así como han manifestado su cercanía con la Iglesia católica.
Sin embargo, menciona que desde que el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) derrocó a la dictadura de la familia Somoza, en julio de 1979, no se ha “permitido consolidar la democracia en este país centroamericano (Nicaragua) en los últimos 40 años”.
“Las ideologías siempre acaban mal, ha dicho el papa Francisco, quieren ayudar a los pobres, pero no con los pobres, más aún, no dejan pensar a los pobres. Las ideologías populistas acaban siempre en dictaduras que afectan mucho más a sus pueblos que lo que pretenden beneficiar”, se lee en la editorial.
La Iglesia sostiene que el actual gobierno ha “dejado de lado las promesas”, cambiando leyes a su conveniencia y acallando a cualquier crítico, “con el único interés de mantenerse en el poder”.
También señaló que la última reelección, de noviembre de 2021, “ha sido la más fraudulenta y represora”, lo cual derivó en el cierre de todas las actividades de la sociedad civil, incluyendo las instituciones de servicio social y beneficencia, confiscando sus bienes, y con una agresión directa a las Hermanas de la Caridad de Santa Teresa de Calcuta, expulsándolas del país.
“Han acabado con todas las voces críticas y pensantes que están en la cárcel o en el exilio, la última voz que permanece con autoridad moral para denunciar los atropellos que se están dando es la de la Iglesia católica”, sentenció.
Asimismo, recordó que este fin de semana se llevó a cabo el acoso y finalmente la detención del obispo de Matagalpa, en el centro de Nicaragua, Rolando Álvarez, junto con un grupo de sacerdotes, diáconos, seminaristas y un laico.
De acuerdo con los reportes policiacos se informa que el obispo fue trasladado a la capital nicaragüense, Managua, para cumplir un resguardo domiciliario, lo cual “ha causado una indignación casi unánime en el mundo entero, condenando todo lo que está sucediendo”.
La Iglesia católica en México no ha sido la única en pronunciarse en contra, también lo ha hecho la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, igualmente de la Unión Europea, la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como muchos otros Gobiernos y organizaciones internacionales y las conferencias episcopales de toda América, incluyendo al Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam).
JB