España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El mandatario dijo que la pelota está ahora sobre el campo de Hamás....
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Integrantes del colectivo Luz de Esperanza volvieron a protestar a las afueras de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), en donde insistieron en que hay omisiones en el procesamiento de fosas clandestinas.
El secretario general del colectivo, Héctor Flores González, señaló que la dependencia está dejando fosas abiertas con el pretexto de que sólo tiene una sola máquina.
“Entonces eso es lo que está deteniendo ahí. Me imagino que se están contaminando sobremanera todas esas fosas clandestinas porque pueden entrar perros, pueden entrar animales carroñeros, gente. No hay ningún control”, comentó.
Consideró que el gobierno del estado siempre encuentra la manera de sufragar otro tipo de gastos, por lo que exigió que destine presupuesto a rentar maquinaria para trabajar de inmediato las fosas clandestinas que están pendientes de procesar.
Más allá del tratamiento a sitios de inhumación clandestina, el activista lamentó que los funcionarios de la FEPD traten de una manera inhumana a personas que buscan a sus seres queridos.
“Sigue habiendo las mismas violaciones a derechos humanos que hemos estado señalando desde un principio: la mala atención, la revictimización, criminalización de las víctimas, malos tratos, les gritan, los agreden, son prepotentes aquí en Fiscalía, las mismas autoridades directivas salen y dicen ‘haz lo que quieras, hazle como quieras, no va a haber atención’”, narró.
La situación, añadió, parece una orden desde el Ejecutivo del estado: “Así como él (Enrique Alfaro) trata tan indolente, para abajo es igual o peor el trato que nos dan a todas las víctimas sin excepción. Entonces no es justo, vamos a seguir nosotros peleando y batallando (para) que nos traten con dignidad a nosotros, los familiares, a los desaparecidos”.
Durante la protesta de ayer, la sexta realizada en lunes de manera consecutiva, los integrantes del colectivo exigieron que la FEPD atendiera a todas las personas que protestaron, pero personal de la dependencia les dijo que sólo recibirían a tres.
Entre los manifestantes estaba una mujer a quien no le han entregado los restos de su familiar desaparecido a siete meses de haberlo encontrado. La razón: fue cortado en pedazos y se necesitan dictámenes de comparativa genética para cada segmento anatómico.
Ante ese escenario, el colectivo acusó que cada dictamen puede llevar varios meses, por lo que el proceso de entrega podría demorar años.
“A pesar de que hay mesas de trabajo, todo es una simulación. No hay avances. Hay muchas inconsistencias en las investigaciones y aparte no se están llevando a cabo los cateos de forma ordenada ni correcta, se están dejando los cateos a medio trabajar porque sólo tienen una máquina”, detalló el representante del colectivo.
jl/I