Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
El colectivo comenzó a recolectar firmas desde el 17 de agosto. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Luego de que la presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), Luz del Carmen Godínez González, no renovara el contrato de la mayoría de los titulares de las visitadurías del organismo, la defensoría dio a conocer ayer a los nuevos encargados.
Proveniente del gobierno de Jalisco, Alejandra Salas Niño fue nombrada titular de la Tercera Visitaduría General. Anteriormente se desempeñó como titular de la Dirección General de Cultura de Paz en la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno.
También tuvo cargos en el DIF Guadalajara y en el DIF Zapopan.
La Tercera Visitaduría está encargada de atender las distintas oficinas regionales y asuntos relacionados con los pueblos originarios y la población de la diversidad sexual.
A cargo de la Segunda Visitaduría General quedó María Guadalupe Real Ramírez, quien anteriormente fue secretaria ejecutiva de la CEDHJ desde 2019 e ingresó a trabajar a ella en 2002. Antes trabajó como responsable de vinculación con organizaciones de la sociedad civil y como secretaria particular de presidencia.
Esta visitaduría atiende asuntos laborales, ambientales, de seguridad ciudadana y procuración de justicia, así como situaciones relacionadas a la administración pública.
Al frente de la Cuarta Visitaduría General quedó Katya Rico Espinoza, quien desde 2020 se desempeñó como visitadora adjunta jefa especializada en la Segunda Visitaduría. Su carrera en la CEDHJ inició en 2008, en donde también formó parte del consejo editorial de la revista Derechos Fundamentales a Debate y de la Colección de Estudios en Derechos Humanos de la institución.
La visitaduría a su cargo se encarga de la atención a víctimas de desaparición de personas, de asuntos penitenciarios y del combate a la tortura.
Antes de la llegada de Godínez González a la CEDHJ, Javier Perlasca Chávez estuvo al frente de la Cuarta Visitaduría, pero ahora será el primer visitador general. Las especialidades de esta área son la salud, los grupos vulnerables y los niños y adolescentes.
Mediante un comunicado, la comisión aseguró que para realizar los nombramientos se analizaron las capacidades y experiencia de cada perfil, así como el compromiso social para la defensa de los derechos humanos.
“Buscamos perfiles al interior de la propia comisión, son personas que, si ustedes ven la semblanza de cada una y cada uno de ellos, son cuatro visitadores, de los cuales tres emergen de la misma comisión, uno solamente es de fuera, pero con toda la experiencia para respaldar el trabajo”, consideró Godínez González.
Según la ombudsperson, “son personas muy comprometidas y están sumándose a este gran proyecto para dar certezas a las y los jaliscienses en este proyecto de credibilidad de la misma Comisión Estatal de Derechos Humanos, para que los ciudadanos se puedan acercar con toda confianza”.
Primera: Javier Perlasca Chávez
Segunda: María Guadalupe Real Ramírez
Tercera: Alejandra Salas Niño
Cuarta: Katya Rico Espinoza
jl/I