...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, reconoció que no solo en el caso de la desaparición de Miguel Alejandro Soto Martín, sino en todos los casos, se investiga a las víctimas a manera de contexto.
Negó que se busque una criminalización y, afirmó, que este contexto en muchas ocasiones puede llevar al paradero de los desaparecidos.
“Todo el contexto que rodea al propio desaparecido, incluso la cuestión laboral, la cuestión familiar, se tiene que analizar a manera de contexto, no con la intención de criminalizar, pero es parte de las investigaciones para que esto nos vaya marcando una ruta”.
En el caso concreto de Soto Martín afirmó, sin dar detalles porque la investigación sigue abierta, que se siguen varias líneas, pero una de ellas no es el secuestro, pues, aunque fue sustraído de su domicilio no hay reporte de que se pida un rescate.
Otra de las líneas que se sigue es si se trató de un robo y por este motivo fue que se llevaron al estudiante del CUCEA.
Mencionó que hay comunicación permanente con la familia y, sobre la marcha encabezada por ellos y la Universidad de Guadalajara, dijo respetar la postura.
“El personal está haciendo su labor, está en constante comunicación con ellos (la familia) dando los avances, pero bueno, nosotros somos respetuosos y su ellos consideran que esa es la ruta que se tiene que seguir, nosotros vamos a seguir trabajando”.
EH