La Coordinadora Jalisciense de Asuntos Ambientales y Derechos Humanos exigió una reunión con el gobernador....
Las mesas cuentan con la participación de representantes de los sectores público y privado, así como del ámbito académico y la sociedad civil....
De 105 procesos iniciados por el mismo número de predios con modificaciones irregulares, sólo seis han concluido, pero sin sanciones, confirmó la P...
Un organismo como el planteado debe realizar el proceso de planeación, inversión y definición del lugar en el que debe ir cada una de las estructur...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
Del total de aguacate que los estadounidenses consumen en torno al Super Bowl, el 94 % proviene de Jalisco y Michoacán...
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El integrante de la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud, Fabián Infante, denunció que el sector sanitario enfrenta una continua degradaci�...
El empresario y líder de la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), Jafet Sainz, denunció que las empre...
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
Trump visita un avión Boeing para criticar retrasos en la entrega del nuevo Air Force One ...
El equipo italiano y el delantero mexicano sumaron su primer descalabro de la temporada al quedar eliminados de la Champions....
...
Su mánager asegura que falleció en su cama, al parecer tras sufrir un infarto....
Se vuelve la primera mujer mexicana en escribir canciones para un musical de ese distrito teatral. ...
El festival de música tendrá por primera vez a artistas como Olivia Rogrigo y Seventeen....
Ana Clavel se "desnuda" en Autobiografía de la piel, una novela sobre deseo, placer y tabúes...
Las actividades en el Ágora del recinto arrancan este 19 de febrero....
Creciendo negativamente
Rumbo a Villanueva
Por su labor y legado, el historiador y catedrático mexicano José María Murià i Rouret recibió un homenaje y reconocimiento por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El director del INAH, Diego Prieto Hernández, resaltó el papel del homenajeado por haber “formado y enriquecido” acervos bibliográficos tanto de ese organismo como de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del Colegio de Jalisco.
Durante el acto La importancia de la historia: vida y obra del historiador José María Murià, realizado en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, investigadores reconocieron el legado del catedrático.
"Sí quiero destacar que su producción ha sido abundante tanto en el trabajo científico, pero también en la divulgación y la docencia”, mencionó Angélica Peregrina, investigadora del Colegio de Jalisco.
Por su parte, el homenajeado recordó: "Cuando recibí el nombramiento como investigador como tal, casi tres lustros después, tardé mucho en asimilarlo. Durante mucho tiempo me pareció imposible y pesaba sobre mí una especie de obligación de hacer el mayor de mis esfuerzos".
José María Murià añadió que su mayor logro ha sido el rescate de la historia de Jalisco, lo que lo ha llevado a escribir varios libros al respecto.
"Yo creo que es lo que corresponde a la historia de Jalisco en sentido más complejo, porque el trabajo para la historia de Jalisco no ha sido únicamente escribir dos libros, ¿no?, bastantes gruesos, se puede decir uno de cuatro tomos y otro de seis, (sino) los archivos que salvamos, las casas que logramos que no se tiraran, las escuelas de historia que se crearon, en fin", resaltó Murià, quien dirigió El Colegio de Jalisco durante 12 años.
A sus 80 años de edad, el catedrático sigue con su trabajo como historiador y continúa su producción académica.
"He logrado ser muy feliz durante los últimos años y mi producción no ha sido poca y sigue la mata dando, aunque reconozco que he simplificado mis productos, pues me preocupo más para que, cuando me vaya, deje muy poca cosa sin concluir".
El ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas fue uno de los invitados de honor a la ceremonia y dijo que la aportación de Murià no es sólo a la historia de Jalisco, sino a la de todo México.
Hijo de Anna Rouret y Josep M. Murià i Romaní, catalanes que se exiliaron en México durante la Guerra Civil Española, Murià nació en 1942 ya en territorio mexicano. Junto con su familia se trasladó a vivir a Jalisco cuando era adolescente y estudió en la Universidad de Guadalajara (UdeG) la preparatoria, la licenciatura y la maestría en Historia.
José María Muriá es miembro emérito de la Academia Mexicana de la Historia y del Sistema Nacional de Investigadores. Además, la Academia Mexicana de la Lengua lo declaró miembro corresponsal.
Ha recibido reconocimientos como el galardón del Comité Mexicano de Ciencias Históricas, el Premio Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña y el Premio Jalisco en el área de humanidades. También fue nombrado maestro emérito de El Colegio de Jalisco.
JB