En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Manos pequeñas en positivo y negativo, un glifo como una especie letra E boca abajo y siluetas que adquieren formas extrañas, forman parte del mosaico de una pintura rupestre que se encuentra en uno de los tres cenotes de la Hacienda Kampepén, en Homún, municipio del estado de Yucatán.
Cada día turistas nacionales e internacionales acuden a visitar el lugar, cautivos por los dibujos prehistóricos que los mayas plasmaron en las paredes, cuya extraña belleza se matiza algunas veces por los rayos del sol que se cuelan en el interior del cenote, como para resaltar que fue un santuario maya.
"Hace unos cinco años vino personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a verificar las pinturas, entraron a explorar la cueva y confirmaron que las pinturas son muy, muy antiguas", dijo Gabriela Chin Chan, guía de turistas de la ex hacienda que producía henequén y que el próximo año cumplirá dos siglos de pie.
Para llegar al cenote Kixné, el visitante camina más de medio kilómetro, "pero vale la pena porque en el interior hay un tesoro invaluable que pocas veces tenemos oportunidad de ver", dijo la turista Araceli Alcántara, una maestra de la ciudad de Monterrey.
Para los visitantes, la pintura rupestre fue un plus, "solo veníamos a nadar en los cenotes de esta hacienda y nunca imaginamos este tesoro maya".
Para Verónica Torres Rivas, directora general del lugar, las pinturas y huellas son bellas por su forma y color, pero aún no saben "el significado real".
"Lo que se sabe es que los mayas plasmaron las ceremonias de transición de niños a jóvenes o de jóvenes a sacerdotes", explicó.
Las improntas se ven perfectamente en una pared central del cenote Kixné semi cerrado de la Hacienda Kampepén, "pero hay más de 100 dibujadas entre las rocas que rodean la cueva, es como si enmarcaran el legado de los mayas prehistóricos".
Algunas pinturas están muy escondidas entre la doble pared de las rocas y otras han sido cubiertas por un moho verde-azul y las raíces, otras más adquieren formas extrañas con la piedra erosionada.
EH